Son más reconocidos en Europa donde los llaman Microcar. Son vehículos con capacidad máxima para dos pasajeros. Normalmente circulan con motores bajo los 1.000 cc. En las categorías, se ubican bajo el Segmento A. Ejemplos de ellos: Smart Fortwo, BMW Isetta y Tata Nano.
La traducción del inglés es vehículos compactos. Estos modelos muestran una apariencia cortada, ya que no cuentan con cola y el portalón trasero se abre junto al parabrisas. Es decir, solo poseen dos volúmenes, como el Opel Corsa.
La forma más fácil y básica de entender esta clasificación es saber que estos autos se componen de capó, techo y puerta de maletero que se abre sin mover el parabrisas posterior. Popularmente se dice que cuenta con cola, como el Nissan Sentra, por ejemplo.
Son los modelos que lideran la tendencia en el mercado mundial. Su nombre es la sigla de Sport Utility Vehicle y aproximadamente llevan una década circulando en el mundo. Están orientados a ofrecer confortabilidad en espacio combinado con un modelo que pueda servir para diferentes terrenos. Aunque se privilegia más la comodidad y el estilo.
Son vehículos que han sido concebidos para enfrentar todo tipo de caminos, ya sea arena, barro y piedras. Es por ello que están dotados de motores altamente capaces, tracción en las cuatro ruedas, cajas de cambios con avanzada tecnología y antiguamente agregaban una transmisión reductora. Antes no se enfocaban en la comodidad de los pasajeros, pero hoy es muy común encontrar modelos aptos y confortables para la aventura, como el Jeep Wrangler.
Esta palabra en francés quiere decir “cortado”. La carrocería de estos modelos es de dos o tres volumenes, pero siempre con dos puertas en sus costados. Si bien puedan entrar cuatro personas en su interior, las plazas traseras son muy angostas e incómodas para que vayan pasajeros adultos allí. Estos modelos son parte del grupo de los deportivos. El Honda Civic Coupé de la foto es un buen ejemplo.
También son llamados convertibles, cabriolet o descapotables. Son autos a los que se les puede sacar o guardar el techo y así el habitáculo queda descubierto. La capota (el techo) antiguamente siempre era de lona, pero hoy también puede ser plástico o metal. La carrocería también está formada con dos puertas laterales.
Estos son deportivos descapotables aptos para dos personas. Dependiendo de la marca es la elección del nombre entre Spider (italiano) y Roadster (inglés). Son vehículos de tracción trasera y que, por lo general, son muy livianos en peso. De hecho ese es uno de los motivos por los que consiguen una alta potencia.
Los vehículos que alojan están especialmente hechos para circular fácilmente por la ciudad. Son más grandes que los Microautos, aunque su longitud no debiese pasar los 3400 mm, y cuentan con bloques más potentes. En Chile es más popular llamarlos Citycar. Uno claro ejemplo de éstos el Suzuki Maruti o el BYD F0.
En algunos continentes son identificados como subcompactos. Estos vehículos pueden contar con tres, cuatro y hasta cinco puertas. En los automóviles de esta categoría es común ver a jóvenes, no obstante, también pueden albergar sin problemas a cuatro pasajeros y en algunos casos cinco. Un prototipo para este grupo es Renault Clio y Peugeot 208, entre otros.
Están construidos con cinco puertas y pueden trasladar hasta cinco pasajeros. Habitualmente son sedanes los que ocupan esta calificación con propulsores de entre 1,4 y 2 litros. Esta fue una de las categorías más requeridas en los 90 y un claro ejemplo de ello es el automóvil más vendido del mundo, el Toyota Corolla.
Acá entran las berlinas o automóviles familiares. Son autos aptos para cinco personas, con motores potentes que pueden llegar hasta los 2,5 litros. Una de sus características principales son el espacio y capacidad que otorgan en su interior y maletero. El Mazda 6 calza con este perfil.
Esta sección se posiciona entre la D y F. Son los autos más grandes que las marcas fabrican en serie. También son modelos de carrocería tipo sedán con espacio para cinco pasajeros. Aunque acá si que se enfocan en entregar la mayor holgura del pasajero en el habitáculo. Sus dimensiones fluctúan entre 4,60 y 5 metros. Los también denominados vehículos familiares, son impulsados con bloques de altas prestaciones, que pueden comenzar en los 2 litros y llegar hasta los 5. Para hacerse una idea, un automóvil que se apega mucho a este segmento es el BMW Serie 5.
Habitualmente son los identificados como vehículos de lujo, con propulsores de alta potencia y que sus medidas de largo superan los 5 metros. Su carrocería siempre toma forma tipo sedán. El Mercedes-Benz Clase S y el Jaguar XJ pertenecen a este grupo.
2000Rango de años 2025