EMOLTV

¿Recuerdas estos autos de dibujos animados clásicos? Pon a prueba tus conocimientos en esta trivia

A lo largo de la historia los autos han jugado un papel fundamental en los dibujos animados como en el caso de Los Supersónicos, donde ese popular vehículo volador se convirtió en un ícono e incluso sirvió de inspiración para los coches voladores que se desarrollan en la actualidad. Por eso es que te invitamos a poner a prueba tus conocimientos y recuerdos de los autos que han aparecido en series clásicas y que hoy en día siguen en la memoria colectiva.

02 de Abril de 2020 | 09:41 | Por Patricio Gutiérrez
  • 1. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 1
    1. La Máquina del Misterio Scooby Doo
    2. Grúa de Cars
    3. “Tortumóvil” de las Tortugas Ninja
    4. El Autobús mágico
    Esta popular franquicia que comenzó como una serie de televisión animada en 1969 trata de un grupo de amigos y un perro (Scooby Doo) que resuelven misterios muchas veces de terror. La banda se moviliza en una furgoneta llamada “La Máquina del Misterio” que tiene un gran parecido a la Volkswagen Combi.

  • 2. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 2
    1. La nave espacial de Futurama
    2. Auto volador de Los Supersónicos
    3. Nave de Marvin el Marciano
    4. Nave del Fantasma del Espacio
    Es sin duda uno de los autos más famosos de todos los tiempos ya que representó la visión futurista de los vehículos. Parecido a un platillo volador, el coche fue el principal medio de transporte de la familia de Los Supersónicos y hoy en día son varias las empresas que intentan emular su funcionalidad con los autos voladores.

  • 3. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 3
    1. Batimóvil de Batman
    2. Auto de Flash
    3. Barco de Bob Esponja
    4. Troncomóvil de los Picapiedras
    Al igual que el auto de Los Supersónicos, el “Troncomóvil” de Los Picapiedra pasó a la historia como uno de los mejores autos de las series animadas clásicas. Se movía solo con la fuerza de las piernas y a lo largo de los años varios fanáticos han recreado este singular vehículo.

  • 4. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 4
    1. Rayo Mcqueen
    2. Cadillac de Cruella Deville
    3. Auto de Homero Simpson
    4. Vehículo de los “Animaniacs”
    Los Simpson es una de las series animadas más longevas de la televisión mundial y cuenta las aventuras de una particular familia de Estados Unidos encabezadas por el padre de familia, Homero. Si bien la familia cuenta con dos autos, el vehículo de Homero es uno de los más populares.

  • 5. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 5
    1. Mach-5 de Meteoro
    2. Auto Kaiosama (Dragon Ball)
    3. Auto de “Don Gato y su Pandilla”
    4. Chick Hicks de Cars
    La serie japonesa conocida como Meteoro en Chile trataba específicamente de automovilismo y carreras con un intrépido joven al volante y un increíble auto que más de algún niño deseó tener. De hecho, el modelo incluso fue replicado varias veces en la vida real por algunos fanáticos.

  • 6. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 6
    1. Vehículo de Bugs Bunny y Pato Lucas
    2. Compact Pussycat (Penélope Glamour de Autos Locos)
    3. Vehículo Tom y Jerry
    4. Optimus Prime de Transformer
    Los Autos Locos fue una popular serie de Hanna-Barbera que nació en 1968 y que trataba sobre un grupo de 11 autos de carrera que compiten entre sí con las más disparatadas aventuras. En ese grupo destacaba el auto Compact Pussycat de Penélope Glamour.

  • 7. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 7
    1. Auto del Pájaro Loco
    2. Auto de Mickey Mouse
    3. Vehículo de los Cazafantasmas
    4. El Súper Ferrari Especial (Pierre Nodoyuna de Autos Locos)
    Sin duda el auto más llamativo de la serie Los Autos Locos fue el Súper Ferrari Especial de Pierre Nodoyuna, piloto que siempre intentó ganar las carreras con más de alguna trampa.

  • 8. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 8
    1. Auto de Marge Simpson
    2. Auto de Mr. Bean
    3. Auto de la Pantera Rosa
    4. Vehículo creado por Dexter, el “Niño Genio”
    La Pantera Rosa es una de las series clásicas más famosas de todos los tiempos y se emitió en una larga lista de países incluido Chile. Si bien por lo general el protagonista vivía sus aventuras sin vehículos, en más de un episodio apareció montado en un auto.

  • 9. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 9
    1. Gadgetmóvil (Inspector Gadget)
    2. Nave de los extraterrestres de Los Simpson
    3. Auto del abuelo de Hey Arnold
    4. Cavernícolas de Los Autos Locos
    Producida por DiC Entertainment y Boulder Media, esta serie animada nació en 1983 y tuvo 86 capítulos durante los tres años que estuvo en el aire. Cuenta las aventuras del Inspector Gadget, un detective despistado con una serie de artilugios. En varios capítulos se pudo ver al protagonista sobre un auto de policía estilo deportivo.

  • 10. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?

    Pregunta 10
    1. La Máquina del Misterio Scooby Doo
    2. Transformers
    3. Auto de “Tonto y re tonto”
    4. Auto de “Papá Pitufo”
    Es sin duda el auto más particular de esta lista gracias a su llamativo diseño de perro. Esta comedia estadounidense tuvo formatos animados y películas y uno de los aspectos que más llamó la atención de los televidentes fue este vehículo modificado convertido en un perro pastor.

Resultados

0Correctas
0Incorrectas
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?