EMOLTV

Atención fanáticos de las tuercas: Revisa las mejores series de autos para disfrutar durante la cuarentena

Plataformas como Netflix y Amazon Prime Video cuentan con un amplio catálogo de series y documentales ligados al sector automotriz. Acá te dejamos una lista con algunos títulos para ver durante el confinamiento.

07 de Abril de 2020 | 12:00 | Por Patricio Gutiérrez
Con la emergencia sanitaria del coronavirus en marcha en la mayoría de los países del mundo, las competencias automovilísticas, eventos automotrices e incluso nuevos lanzamientos de vehículos se han visto afectados llevando a los fanáticos de las tuercas a buscar nuevas fuentes de entretención.

En ese contexto las películas, videojuegos y series de autos asoman como una de las mejores opciones para seguir disfrutando de la adrenalina motor en tiempos de cuarentena sin salir de casa.

Por esa razón es que acá te dejamos una lista con algunas de las mejores series automotrices que se encuentran disponibles en la actualidad.

    • Hyperdrive (Netflix)

      Estrenada recién en agosto del año pasado, esta serie ya ha llamado la atención de los fanáticos ya que reúne a los mejores pilotos callejeros para enfrentarlos a las más complicadas pistas de obstáculos.

      Por ahora con una temporada y 10 capítulos, el programa muestra una cantidad de modelos de autos variadas, desde Lamborghini hasta vehículos antiguos modificados.

      Todos ellos se ponen a prueba en una increíble pista intentando marcar el menor tiempo posible.

    • Le Mans: Racing is Everything (Amazon Prime Video)

      Todos los amantes de los motores saben que las 24 Horas de Le Mans es una de las carreras de resistencia más icónicas e importantes de todos los tiempos, de ahí que una serie que gira en torno a ella llama la atención de cualquier fanático.

      Eso es justamente lo que hace “Le Mans: Racing is Everything” que cuenta la historia de cómo los equipos compiten por llevarse la gloria.

      La docuserie fue filmada en 4K y muestra detalles inéditos de la carrera de resistencia luego que los realizadores tuvieran accesos privilegiados a varios sectores.

    • Apex (Netflix)

      Este documental trata sobre un hiperauto y el intento por cambiar la industria automotriz liderada por empresas de renombre como Ferrari y Porsche.

      “Un visionario fabricante de automóviles presenta su hipercoche de alto rendimiento y bajo consumo de combustible en un mercado lleno de competidores de renombre”, destaca la sinopsis en la plataforma de videos.

      El documental vio la luz en el año 2015 y fue elogiado por varios expertos automotrices por dar espacio a fabricantes más pequeños.

    • Fastest Car (Netflix)

      Con dos temporadas y 15 capítulos, esta serie cuenta la historia de autos modificados y trabajados por “verdaderos expertos que se enfrentan cara a cara con los mejores pilotos del mundo”, dice la sinopsis.

      Los fanáticos podrán ver algunos de los autos deportivos más llamativos de la industria como Lamborghini Aventador, Lamborghini Huracán, Ford GT, Ferrari 458, entre otros.

    • The Gymkhana Files (Amazon Prime Video)

      Se trata de otra serie de Amazon que esta vez llega de la mano del conocido piloto de rallycross Ken Block que junto a su equipo intentan crear el “mejor video de autos de todos los tiempos”, destaca la prensa internacional.

      Por el momento se encuentra disponible solo un capítulo, pero se espera que con el paso de las semanas se liberen nuevos títulos para esta serie.

    • De chatarras a carrazos (Netflix)

      Con dos temporadas, esta serie se centra en un taller “muy especial con un equipo y una amplia colección de autos”.

      Los profesionales de esta serie se encargan de “pulir los diamantes” y dejar los autos como verdaderas “bestias salvajes”.

    • The Grand Tour (Amazon Prime Video)

      Es uno de los programas de autos más populares de la plataforma y es presentado por tres estrellas de la BBC amantes de las tuercas: Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May.

      La prensa internacional destaca que se trata de una versión “más actual y evolucionada del mítico programa Top Gear aderezado con más críticas satíricas, notas de humor y nuevos formatos en los reportajes”.

    • Fast & Furious Spy Racers (Netflix)

      Los más pequeños de la casa también pueden disfrutar de los motores con esta propuesta que está disponible en Netflix y cuenta con 8 episodios.

      Según la sinopsis, trata de un grupo de adolescentes liderados por Tony Toretto, primo de Dominic, que se infiltra en una liga de élite de carreras controlada por una organización que se empeña en dominar el mundo.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?