El fabricante McLaren finalmente reveló el Artura, su primer deportivo híbrido enchufable que se presenta como el nuevo modelo de acceso a la gama, desplazando a todos los ‘Sport Series’ de la marca.
Según se indicó durante su presentación, el deportivo híbrido deberá llegar a los concesionarios durante el primer semestre de este año a un precio que rondará los 225 mil euros, es decir poco más de 195 millones de pesos chilenos.
El McLaren Artura no solo estrena la tecnología híbrida de la marca, sino que también el llamado “McLaren Carbon Lightweight Architecture”, que no es otra cosa que una moderna estructura de fibra de carbono que ha sido definida como más resistente y rígida que las usadas con anterioridad. Además pesa tan solo 82 kilos, lo que le permite al auto deportivo alcanzar un peso total de 1.498 kilos (1.395 kilos en vacío).
El Artura mide 4,531 metros de largo, 2,080 de alto y 1,193 de ancho. El maletero está ubicado en la parte delantera del auto y tiene una capacidad de 160 litros.
En cuanto a su diseño, el sitio AutoBild.es, indica que su faros delanteros revelan la influencia del nuevo McLaren GT. No obstante, la marca británica ha respetado sus líneas maestras y punto agresivo a la hora de dar forma al alargado capó del Artura, que cuenta, además, con un afilado voladizo y nuevos faros Full LED ubicados en los extremos.
Destacan además sus puertas “ala de gaviota” y unas llantas de aleación de 19 pulgadas en el eje delantero y de 20 pulgadas en el trasero.
En cuanto a su sección trasera, destaca por estar compuesta por una elevada sección en la que se integra un panel negro que contiene unos modernos grupos ópticos de LED y los dos tubos de escape esféricos situados en el centro.
En la parte inferior, la protección del motor ubicada en el parachoques también cuenta con un difusor aerodinámico. No en vano, las canalizaciones están en los extremos de la defensa y no en el centro.
Según se indicó, el McLaren Artura llegará con tres niveles de acabado que fueron denominados Performance, TechLux y Vision.
En cuanto a su interior, sobresalen dos plazas con butacas tipo baquet, que se desplazan de forma manual a lo largo, pero que cuentan con una regulación eléctrica para la altura y la inclinación.
El cuadro de instrumentos es 100% digital y puede ser personalizado por el conductor. Su consola central dispone de una pantalla táctil de 8 pulgadas y que alberga el sistema de infoentretenimiento.
El Artura incluye además por primera vez en un modelo de la marca un avanzado sistemas de asistencias a la conducción denominado ADAS y que tiene, por ejemplo, control de velocidad de crucero inteligente con Stop & Go, reconocimiento de señales de tráfico, advertencia de cambio de carril y asistente de luces de carretera.
El sistema de propulsión se emplaza en la parte posterior del deportivo y está compuesto por un motor a gasolina V6 biturbo de 3.0 litros que eroga 585 CV y 585 Nm. A este bloque se suma además un motor eléctrico que ofrece 95 CV extras, lo que le permite igualar las prestaciones a un modelo con motor V8.
De hecho, el Artura alcanza una potencia conjunta de 690 CV y 720 Nm de par motor máximo, administrada por una caja de cambio automático de doble embrague de ocho velocidades que transmite esa fuerza al eje trasero.
Esta estructura motriz le permite al Artura saltar de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos y los 200 km/h en 8,3 segundos para alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h, mientras que en modo eléctrico puede alcanzar una velocidad punta de 130 km/h.
Su batería para el sistema híbrido es de 7,4 kWh que permite alcanzar una autonomía cercana a los 30 kilómetros con la posibilidad de recargarse en dos horas y media.
Gracias a este sistema híbrido el Artura dispone de cuatro modos de conducción llamados Modo EV (sólo funciona el motor eléctrico), Modo Confort (mantiene el motor eléctrico en funcionamiento hasta que el coche supera los 40 km/h), Modo Sport (para conducción deportiva) y Modo Track (similar al deportivo pero con la capacidad de recargar la batería).