EMOLTV

Fabricantes advierten tiempos difíciles por fuerte caída en la demanda de vehículos

Si bien algunas marcas de alta gama, como Ferrari y Mercedes, han aumentado sus previsiones para este año, el grueso de la industria advierte un escenario sombrío con consumidores que no están dispuestos a gastas fuertes sumas de dinero en vehículos.

03 de Agosto de 2022 | 15:03 | Reuters / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Los fabricantes de automóviles informaron de un notorio descenso de la demanda en mercados tan importantes como Europa y Norteamérica en medio de lo que, según los analistas, es una evidencia creciente de que los consumidores se resisten a los precios más altos y reservan su dinero para otras necesidades.

Aunque algunas marcas de lujo, como Ferrari y Mercedes, han aumentado sus previsiones de ventas debido a la continua y elevada demanda de modelos de gama alta, las perspectivas para el grueso del sector son más sombrías.


En lo que va del año, los constantes problemas en la cadena de suministros han ralentizado la producción de unidades, impactando significativamente en las entregas del año que se ubican por debajo de lo registrado en igual periodo de 2021. Es decir, en la actualidad los automóviles son un bien escaso y más costoso, hecho que ha impactado en las tendencias de compra.

"La entrada de nuevos pedidos está cayendo", dijo Oliver Zipse, director ejecutivo de BMW, en una conferencia sobre resultados de la industria, especialmente, añadió, en el mercado de Europa.

Hasta ahora, los fabricantes de autos han protegido sus márgenes subiendo los precios, pero la fuerte aceleración de la inflación en Norteamérica y Europa podría dificultar la repercusión de los costes.

"La demanda está bajando", dijo la semana pasada Arno Antlitz, presidente financiero de Volkswagen, aunque afirmó que las carteras de pedidos siguen llenas para los próximos meses.

"Las señales de alarma son para Europa y Norteamérica, menos para la región china", precisó el ejecutivo.

La inflación en Europa y Estados Unidos se ha disparado en los últimos meses, y los bancos centrales han advertido de que aún faltan meses para que llegue a su máximo, lo que ha hecho que la confianza de los consumidores y las empresas se desplome.

Los datos de los concesionarios y las plataformas de subastas online muestran una ralentización de la demanda desde marzo de este año, según Philip Nothard, director de información para Europa de Cox Automotive. "Los consumidores son muy cautos en la actualidad", afirmó.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?