EMOLTV

Cámara de Diputado despacha al Senado proyecto que flexibiliza acceso y aumenta montos del Seguro de Cesantía

En la sesión, se aprobó en general y en particular todo el proyecto, pero se rechazó el artículo que hace referencia al pago de prestaciones de cargo al Fondo de Cesantía Solidario.

19 de Agosto de 2020 | 19:00 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- La Cámara de Diputados despachó a tercer trámite al Senado el proyecto de ley que flexibiliza, transitoriamente, los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo, con motivo de la pandemia. Asimismo, la medida perfecciona los beneficios de la Ley 21.227, que faculta el acceso a las prestaciones del citado seguro.

La Sala aprobó en general y en particular todo el proyecto, con excepción del artículo 4to que, con 77 votos a favor, 70 en contra y dos abstenciones, no alcanzó el quórum requerido, el cual que hacía referencia al pago de prestaciones de cargo al Fondo de Cesantía Solidario.

Noticias relacionadas

Respecto al proyecto en general, éste plantea que las prestaciones que se paguen con cargo a los fondos de la Cuenta Individual por Cesantía corresponderán al 55% del promedio de las remuneraciones devengadas por el trabajador, en los últimos tres meses en que se registren cotizaciones, anteriores al término del contrato de trabajo, elevando así los porcentajes establecidos en la norma precedente.

Lo anterior, será tanto para los contratos de trabajo de duración indefinida, como para los a plazo fijo o por obra, trabajo o servicio determinado. Para financiar estas prestaciones, se girarán los recursos de la Cuenta Individual por Cesantía del trabajador y, cuando estos fuesen insuficientes, se financiarán con cargo al Fondo de Cesantía Solidario

En este trámite, se incorporó una indicación que facilita el acceso de las trabajadoras de casa particular para que, una vez agotados los recursos de su fondo de indemnización, puedan recurrir al Fondo de Cesantía Solidario.


En la votación en la Sala fue renovada una indicación por la diputada Claudia Mix (Comunes) al artículo 11, que se refiere a las y los trabajadores de casa particular, señalando que pueden, además, solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia durante el periodo de suspensión de sus contratos, pues se considerará que no se encuentran percibiendo ingresos.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando