EMOLTV

"Sin condicionamientos": Gobierno de Perú en búsqueda de inversionistas extranjeros para litio

El ministro de Economía peruano aseguró que "la apertura es total".

09 de Junio de 2023 | 11:49 | EFE / Editado por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ministro de Economía peruano Alex Contreras.

AFP
Sin poner condiciones particulares. Con esa apertura el Gobierno de Perú quiere atraer inversiones extranjeras para la explotación del litio, de la minería y del hidrógeno verde, lo que para ellos será "clave para la descarbonización de la economía global".

La palabras fueron del ministro de Economía, Alex Contreras, que en una entrevista a EFE este viernes en París, insistió en que su "apertura es total" y que lo que quieren es "recomponer(se) de este ciclo a la baja de la inversión minera.

Al ser consultado sobre si quieren condicionar las inversiones en el sector del litio a que no se limite a la extracción y a que se desarrolle la actividad de refino en Perú, respondió que en la medida en que los inversionistas puedan ofrecer "condiciones beneficiosas" estarán "encantados".

Contreras puntualizó que "no pensamos en algún tipo de condicionamiento en la inversión", sino que "nosotros buscamos aprovechar los recursos, generar más ingresos para el Estado".

Asimismo, enfatizó en que el objetivo del Gobierno peruano es atraer inversión en diferentes etapas del proceso productivo, "en aquello en lo que somos competitivos, por eso estamos con una agenda muy importante de destrabe de proyectos mineros".

En ese sentido, Perú quiere posicionarse dentro de Latinoamérica en "el desarrollo de la industria del hidrógeno verde" (generado con energías renovables), y ahí el ministro admite que "el grado de sofisticación va a depender mucho de la posibilidad de atraer capitales extranjeros.

Por su parte, en otras materias abordadas como el sector turístico, el titular de Economía reconoció que se ha visto sucesivamente afectado primero por la pandemia de la covid 19 y luego por el estallido social de hace seis meses, por lo que las cifras están netamente por debajo de las de 2019, "pero la revisión es hacia la recuperación".

Explicó que las revueltas sociales tuvieron "un impacto, sobre todo en diciembre y enero, pero lo que estamos viendo es que los flujos de turistas se están recuperando rápidamente".

Al respecto, Contreras se refirió a una campaña de promoción que han lanzado en el exterior con una película que ha generado "muchas expectativas": "Estamos reposicionando al Perú. Diciendo que el país está nuevamente de vuelta, que los turistas vengan con tranquilidad", cerró.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?