La inclusión y empleo son dos elementos que van de la mano, pero que todavía no se logran consolidar al 100%, por lo mismo, y con el deseo de poder aumentar el número de personas con discapacidad que consiguen un trabajo, nació empleosinclusivos.com.
Se trata de una plataforma que conecta a personas con discapacidad en búsqueda de empleo, con organizaciones intermediarias y empresas del ámbito público y privado. Además de generar conexiones, esta herramienta orienta y guía a los usuarios, apoyándolos en mejorar sus currículums y proceso de postulación, para que así puedan aumentar su visibilidad, posibilidades, empleabilidad y posterior contratación.
Al respecto, el director de Empleos Inclusivos, Diego Villarroel, indicó que "en este ecosistema, sin duda un actor fundamental corresponde a los intermediarios laborales, como OMILS, fundaciones, agrupaciones de personas con discapacidad y departamentos de egresados de universidades, entre otros".
"Estas organizaciones son de gran relevancia para lograr la incorporación de personas con discapacidad al mundo laboral de manera efectiva y sostenible. Por lo mismo, el llamado es a las entidades a utilizar esta plataforma gratuita, que permite optimizar los procesos de intermediación laboral y facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral", agregó Villarroel.
Actualmente, Empleos Inclusivos ha sido patrocinado por Corfo para expandir su trabajo a otros países de Latinoamérica, y así también desarrollar nuevas tecnologías que favorezcan la inclusión.