El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), junto a Talento Digital para Chile, presentó este miércoles una nueva convocatoria del Programa Reinvéntate, que contempla la entrega de 3.200 becas gratuitas en áreas tecnológicas de alta empleabilidad, como programación, análisis de datos, diseño UX/UI y ciberseguridad. La iniciativa, de carácter público-privado, está orientada a personas desempleadas o que trabajen de manera independiente y que deseen reconvertirse laboralmente.
El anuncio se realizó en las oficinas de NTT DATA Chile, con la participación de autoridades del mundo público y privado. Durante la jornada, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, señaló que “estamos muy contentos de lanzar hoy una nueva convocatoria de Becas Talento Digital, que permiten a más de 3.000 personas capacitarse en habilidades altamente demandadas. Esta iniciativa público-privada es clave para enfrentar la transformación tecnológica con equidad, ofreciendo oportunidades reales de reconversión laboral y empleos formales y bien remunerados. Queremos que Chile sea una potencia de servicios calificados, y estas becas son una herramienta concreta para avanzar en ese camino, especialmente impulsando la participación de mujeres en el mercado laboral”.
Formación digital con enfoque regional y acceso gratuito
La nueva edición de Reinvéntate ofrecerá nueve cursos en formato e-learning bajo la metodología bootcamp, que permite desarrollar habilidades técnicas intensivas en un período de hasta seis meses. Las clases se impartirán en las regiones Metropolitana, Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos, O’Higgins y Coquimbo.
Entre los cursos disponibles se encuentran: Ciencia de Datos, Análisis de Datos, Fundamentos de Seguridad en Plataformas Computacionales, Desarrollo de Aplicaciones Full Stack (Java, JavaScript y Python), Desarrollo Móvil Android, Diseño UX/UI y Desarrollo Front-End.
“En SENCE estamos muy orgullosos de lanzar una nueva versión del programa Talento Digital, una iniciativa que abre oportunidades reales para que más personas se formen en habilidades tecnológicas altamente demandadas por el mercado laboral. Nuestro compromiso es reducir brechas, especialmente para mujeres y jóvenes, y avanzar hacia una formación pertinente, de calidad y con enfoque de futuro”.
Directora nacional de SENCE, Romanina Morales Baltra
Desde su creación hace seis años, Talento Digital para Chile ha gestionado más de 35 mil becas, con una tasa de inserción laboral del 77% en áreas digitales. Según sus datos, el 79% de quienes egresan encuentra empleo antes de los seis meses, y el ingreso promedio a medio año de terminar los cursos asciende a US$907, lo que representa un aumento del 47% respecto a sus ingresos anteriores.
La directora ejecutiva de Talento Digital para Chile, Jeannette Escudero, valoró el impacto que tiene este tipo de formación en la economía digital, y comentó que “estamos convencidos de que el talento es el motor de la economía digital. Cuando las personas se reconvierten y encuentran nuevas oportunidades en el mundo tecnológico, no solo transforman sus vidas, también aportan directamente al crecimiento del país”.
El proceso de postulación estará abierto hasta el
21 de julio de 2025, con posibilidad de extenderse hasta el
28 del mismo mes, a través de este
sitio web. Los postulantes deben ser mayores de edad, estar desempleados o ser trabajadores independientes, tener enseñanza media completa y aprobar un test de admisión en línea.