EMOLTV

En medio de intenso debate: Recaudación por contribuciones salta 8% en el periodo enero-abril

El alza equivale a $58.537 millones adicionales en comparación con lo acumulado en 2024.

03 de Julio de 2025 | 13:57 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
La Tesorería General de la República (TGR) informó que la recaudación por Impuesto Territorial -conocido como contribuciones de bienes raíces- alcanzó los $788.753 millones en el periodo enero-abril de 2025, lo que representa un incremento de 8% respecto a igual lapso del año pasado.

Así, el alza equivale a $58.537 millones adicionales en comparación con lo acumulado en 2024. Todo, en medio del intenso debate que se ha dado en el país por este impuesto, el cual incluso se ha instalado como tema en la carrera presidencial y del cual el Gobierno no ha escapado, contrastando propuestas -que van desde mantenerlo, acotarlo o incluso eliminarlo- por el impacto que genera.

Según detalló el Informe de Contribuciones correspondiente a julio de 2025, el incremento estuvo impulsada principalmente por el fuerte repunte registrado en marzo y abril.

En marzo, la recaudación llegó a $64.214 millones, un incremento de 22,04% frente al mismo mes del año anterior. En abril, en tanto, se recaudaron $615.000 millones, un 7,78% más que los $570.623 millones de abril de 2024.

Enero también mostró un desempeño positivo, con un alza de 13,62% al recaudar $66.539 millones frente a los $58.564 millones del mismo mes del año anterior. Por el contrario, febrero registró una caída de 11,18%, siendo el único mes con retroceso en la comparación interanual.

Con todo, la TGR explicó que este impuesto constituye la principal fuente de ingresos del Fondo Común Municipal (FCM), mecanismo redistributivo que transfiere recursos desde comunas de mayores ingresos a aquellas con menores capacidades financieras.

"Tal como su nombre lo indica, el Impuesto Territorial (contribuciones) lo recauda Tesorería y es de beneficio directo para los municipios del país", señaló el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli.

El aumento en la recaudación se explica, en parte, por el pago de la primera cuota del impuesto, cuyo vencimiento fue el 30 de abril. Las siguientes cuotas están fijadas para el 30 de septiembre y el 30 de noviembre, aunque esta última se trasladará al lunes 1 de diciembre por corresponder a un día domingo.

El reporte también reveló que ocho de las diez comunas con mayor recaudación territorial se ubican en la Región Metropolitana. En conjunto, Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura, Providencia, Colina, Ñuñoa y Pudahuel sumaron $282.218 millones, equivalentes al 35,7% del total nacional.

Las otras dos comunas en el ranking son Viña del Mar y Antofagasta. A nivel regional, lideran la recaudación la Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos, La Araucanía, Antofagasta y O'Higgins.

En tanto, durante el periodo enero-mayo de 2025, el Fondo Común Municipal acumuló $1.174.825 millones. De ese monto, un 46% provino del Impuesto Territorial $540.725 millones y un 38,7% de los permisos de circulación.

En el mismo periodo, los recursos distribuidos por TGR desde este Fondo ascendieron a $1,13 billón, lo que representa un aumento de 7,7% frente a igual periodo de 2024.

Nobizelli destacó que este informe periódico "atiende al deber de transparencia y compromiso que tienen los servicios públicos con la ciudadanía y, en este caso particular, con los contribuyentes".

También recordó que la distribución de los recursos se realiza conforme a las indicaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Finalmente, Nobizelli subrayó el carácter solidario del FCM, que permite financiar a comunas con alta densidad poblacional o ubicadas en zonas apartadas. Entre las que más aportan se encuentran Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia; mientras que las que más recursos reciben son Puente Alto, Maipú, Valparaíso, La Florida y Temuco.

cargando