Ilustración del libro "Buscando a Gordon". El perro está escondido en el metro de Santiago ¿Lo puedes encontrar?
Natichuleta / Ediciones B
SANTIAGO.- Durante su niñez, pasó largas horas frente a un libro de dibujos buscando a Wally, el personaje de camiseta a rayas que se escondía página tras página, en los más abigarrados escenarios.
Hoy, la ilustradora chilena Natalia Silva (24 años), más conocida como Natichuleta, sostiene en sus manos su propia versión de "¿Dónde está Wally?".
El libro, que será lanzado hoy, se titula
"Buscando a Gordon"."
Trata sobre un perro quiltro que recorre las calles de Santiago buscando comida, porque es muy gordo", dice la ilustradora. "Pensé cuál era el personaje que mejor representaría a Chile, y en seguida se me vino a la mente el quiltro chileno. Así nació Gordon", agrega.
En 24 coloridas páginas, Natichuleta retrata icónicos paisajes santiaguinos, como la Plaza de Armas, la Vega Central, el Cerro San Cristóbal, Fantasilandia y La Moneda, entre otros. Además de buscar a Gordon, los lectores más entusiastas pueden jugar a encontrar otros personajes que la ilustradora escondió hábilmente entre sus dibujos, como Leonardo Farkas, Cecilia Bolocco y Alexis Sánchez.
"También incorporé situaciones típicas de Santiago, como por ejemplo, al tipo que baila disfrazado de Michael Jackson", añade la dibujante.
La autora cuenta que "Buscando a Gordon" le significó un arduo trabajo, que tuvo que dibujar hasta con lupa y que demoró un semestre completo en terminarlo.
Hoy finalmente verá la luz, para su lanzamiento en el V Encuentro de Cómic e Ilustración en La Reina, que se celebrará a las 11:00 horas, en la Casona Nemesio Antúnez. "Vamos a esconder stickers de Gordon por toda la feria, y quienes primero los encuentren podrán llevarse un libro", anuncia Natichuleta.
La dibujante ha vivido en Santiago toda su vida. "Soy completamente santiaguina", dice. Además, cuenta que tiene tres perros malteces: "Lulú, Momo y Rulo", a quienes dedica este libro. Aun así, afirma que se define más "como una persona de gatos".
La joven ilustradora se volvió reconocida tras el lanzamiento de su primera novela gráfica
No abuses de este libro, en 2016. En el ejemplar, Silva contaba los abusos sexuales de los que fue víctima durante su niñez.
"No quiero que me identifiquen como la ilustradora abusada -dice-. Le tengo mucho cariño a mi primer libro y en algún momento a lo mejor le hago una secuela, pero quiero avanzar como autora y explorar otros temas", explica.
Adelanta que actualmente trabaja en una nueva novela gráfica de terror, en el que abordará el tema de los niños abandonados. En tanto, su primer libro está siendo llevado al cine por el cineasta brasileño Helvécio Ratton.
¡Ahora, Natichuleta y Emol los invitan a jugar! Así luce Gordon:
¿Puedes encontrarlo en la Plaza de Armas?