EMOLTV

"Viento salvaje", las secuelas de un crimen en un desolado paraje

El actor y guionista Taylor Sheridan dirige este complejo drama, protagonizado por Jeremy Renner y Elizabeth Olsen, que tiene como fondo la muerte de una nativo americana en una reserva natural indígena.

30 de Noviembre de 2017 | 13:59 | Por Javier Olivares Meneses, Emol
imagen
Cinetopia Chile
SANTIAGO.- Taylor Sheridan pasó de estar frente a las cámaras a escribir guiones de películas destacadas en las últimas temporadas. El actor es el responsable de cintas aplaudidas por la crítica como "Sicario: Tierra de nadie" (2015) y "Nada que perder" (2016), esta última incluso obtuvo cuatro nominaciones a los Oscar, incluidas las de Mejor película y Mejor Guión Original.

Siguiendo la línea de las que han sido sus historias, el estadounidense de 47 años hace su debut con el drama "Viento salvaje", película que se estrena hoy en Chile.

Sumergido en las zonas montañosas del estado de Wyoming, Cory Lambert (Jeremy Renner) comienza su temporada como cazador en la Reserva Indígena Wind River. En la búsqueda de un puma que está diezmando a la ganadería de su suegro, este hombre encuentra el cuerpo de una mujer kilómetros alejado de un asentamiento humano.

La fallecida es una joven nativo americana de 18 años y tiene indicios de haber sido agredida sexualmente, por lo que la policía local decide llamar al FBI.

A su respuesta, asiste la solitaria agente Jane Banner (Elizabeth Olsen), la que comienza su investigación para determinar bajo qué circunstancias murió Natalie (Kelsey Asbille), en medio de un territorio hostil y abandonado, por culpa de la naturaleza y el clima extremo.


"Viento salvaje" no sólo se trata de un drama policial. El relato —también creado por Sheridan—se adentra en las secuelas del luto, la soledad y la violencia, frente a un paraje desolado, ahogado en silencio.

Y por eso lo logra el director, porque transmite fielmente, a través de actuaciones convincentes además, el pesar y el sentir de los personajes atormentados tanto por el pasado, como por la muerte de Natalie.

Al igual que "Sicario: Tierra de nadie" —dirigido por el aclamado Denis Villeneuve ("La llegada", "Blade Runner 2049")—, la violencia aporta riqueza a la trama, ya sea por las condiciones extremas que presenta la naturaleza en ese territorio, como en el actuar de los hombres.

Y si bien la película cuenta con una marcada presencia femenina gracias al papel de Olsen, este es un cuento de hombres sensibles que juegan a ser fuertes. Es una historia de hombres primitivos que sucumbieron a la desesperación de la soledad y el silencio. Es un relato de hombres violentos, pero resilientes.

"Viento salvaje" se estrena este jueves en salas locales.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando