Imagen del debate presidencial realizado el pasado 12 de octubre, en el que no estuvo presente el candidato Franco Parisi.
La Asociación Nacional de Televisión (Anatel) informó este jueves,
que el debate presidencial del 15 de noviembre próximo se realizará a las 20:00 horas, en lugar del horario prime (22:30 horas) en el que originalmente estaba programado.
"
Luego de escuchar a la ciudadanía y mediante un gran esfuerzo realizado en conjunto por los canales de televisión,
se decidió modificar el horario de la transmisión por uno más temprano, que facilite el acceso de la comunidad a este importante actividad cívica", señaló Anatel en un comunicado.
De esta manera, el organismo dio solución a
un reclamo recurrente entre los televidentes respecto a los debates presidenciales: lo tarde que son emitidos. De hecho,
el último encuentro televisado organizado y transmitido el pasado 12 de octubre por TVN/Canal 24Horas, Canal13/T13 en Vivo y Mega/MegaPlus,
estuvo al aire entre las 22:35 y las 01:12 horas.
Y el anterior, organizado y transmitido en septiembre pasado por Chilevisión y CNN Chile,
estuvo en pantalla entre las 22:30 y las 00:25 horas.
Según había informado anteriormente Anatel, el debate del 15 de noviembre próximo
será transmitido en vivo y de forma simultánea a través de los canales asociados (TVN, Mega, CHV, Canal 13, La Red, TV+ y Telecanal).
En la oportunidad,
los siete candidatos presidenciales- Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), Eduardo Artés (Unión Patriótica), Marco Enríquez-Ominami (PRO y Franco Parisi (Partido de la Gente)-
deberán estar de manera presencial.
Asimismo,
en caso de que se deba celebrar una segunda vuelta, Anatel realizará un segundo debate en la misma semana de la elección final, específicamente
el lunes 13 de diciembre.
Ambos debates serán moderados por periodistas representantes de las estaciones televisivas asociadas.