EMOLTV

Muere a los 67 años el actor argentino Claudio Rissi, célebre por su interpretación de Mario Borges en la serie "El Marginal"

El intérprete estaba enfermo de cáncer y falleció en un hospital de Buenos Aires. Fue su novia Natalia Ojeda quien confirmó la noticia de su deceso a La Nación.

02 de Febrero de 2024 | 11:18 | La Nación/ GDA Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Claudio Rissi (con polera blanca) interpretando a Mario Borges en "El Marginal".

Pantallazo
El famoso actor Claudio Rissi, reconocido por ser uno de los protagonistas de la la serie "El Marginal", falleció en un hospital de Buenos Aires en las últimas horas.

El intérprete de 67 años estaba enfermo de cáncer y fue su novia, Natalia Ojeda, quien confirmó la noticia de su muerte a La Nación.

El actor es conocido por su versatilidad en la escena artística, ya que tuvo diversos roles en la televisión, el cine y el teatro. Uno de sus personajes más icónico sin duda fue Borges, el líder de una de las bandas internas de la cárcel en la que transcurre la serie "El Marginal". Pero también, fue conocido por sus papeles de Galván en "Los simuladores"; El Fletero, en "Okupas" y el comisario Filpi, en "El puntero".

En el ámbito teatral Rissi destacó por su interpretación de Tatita en "Terrenal; Pequeño misterio ácrata", pieza de Mauricio Kartún en torno del mito de Caín y Abel. Su actuación en esta obra lo puso en el pedestal de los grandes actores argentinos con un papel consagratorio que le otorgó importantes premios y el reconocimiento de la crítica especializada.

En el cine participó en las producciones "Lugares comunes", "Aballay", "La novia del desierto", "La sombra del gallo", "Erreway 4 caminos", "Juan y Eva", entre muchas otras. En la televisión fue parte de programas como "Poliladron", "Maradona sueño bendito", "El jardín de bronce", "Un gallo para Esculapio", "En terapia", "Los vecinos en guerra", y muchas más.

Luego de que se conociera la noticia, Nicolás Furtado, el actor quien fue su compañero en "El Marginal" donde protagonizó a "Diosito", utilizó sus redes sociales para hacerle emotiva despedida. Compartió una imagen de ambos sin ninguna descripción, pero están abrazados bajo la lluvia en un momento de la serie.

La foto que compartió Nicolás Furtado en su historia de su cuenta de Instagram. Crédito: Captura.

En tanto, la Asociación Argentina de Actores utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para dedicarle unas palabras: "Despedimos con gran tristeza a nuestro afiliado, el actor Claudio Rissi. Durante su trayectoria de más de cuatro décadas se destacó en televisión, cine y teatro. Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento".

Su trayectoria en la actuación

El intérprete nació y fue criado en Boedo, y tenía tan solo diez años cuando en los actos escolares descubrió el amor por la actuación. Su hermana mayor y su madre le brindaron el primer apoyo para que siguiera su vocación, pero su padre, siempre se opuso.

Recién a los 18 comenzó sus estudios de teatro en el Club River Plate. De ahí ingresó en la Escuela Nacional de Arte Dramático donde se formó con maestros como David di Nápoli y Lorenzo Quinteros.

"Yo arranqué en la Escuela Nacional de Arte Dramático haciendo humor. Después, por determinadas razones que son cuestión de terapia, me quedó este rostro adusto. Siempre molesto con esto de que cuando los productores necesitan un personaje que sea un criminal dicen: 'Llámenlo a Rissi que ya el muerto se lo trae de la casa'. Sé hacer muchos de esos, y además me divierte", bromeaba durante una entrevista con La Nación hace tan solo un año.

En 1979 llegaría su primer contrato con el Teatro Presidente Alvear y, poco a poco, comenzó a cimentar su carrera como actor de teatro, cine y televisión.

"Cuando aún no trabajaba en televisión me iba a ver grabaciones, a ver cómo grababan estos grandes actores, como Miguel Angel Solá o Gerardo Romano. Esos tipos me incentivaban el deseo de hacer este trabajo. Me gusta mucho actuar, me gusta mucho el escenario. Actuar para mí es sanador, muy vivificante. Y hasta hoy disfruto mucho del trabajo de mis compañeros", dijo en febrero de 2022.

Para él, el arte dramático era todo. "A pesar de esta cosa dura que tengo, también soy bastante payaso, payaseo todo el tiempo, hago cosas raras con el cuerpo, y esos juegos son como ropa que guardo en el clóset. Así, cuando me toca hacer un personaje, lo saco y digo, 'Ah, esta camisa por ahí me sirve, y aquel pantalón también, o esos zapatos'. Son herramientas, emociones o comportamientos que están guardados allí y nunca sobran".

Cabe mencionar que el artista estaba en pareja con Natalia Ojeda, con quien vivía desde la pandemia. El actor no tuvo hijos, dedicándole el 100% de su vida a su pasión por la actuación y a su carrera.
cargando