EMOLTV

Amante de los viajes y empresario: Claudio Iturra, el periodista que compartió sus aventuras por el mundo con los chilenos

La mañana de este jueves se dio a conocer que el comunicador de 43 años falleció a causa infarto agudo miocardio.

23 de Mayo de 2024 | 12:23 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

era parte de Canal 13, donde se encontraba terminando las grabaciones del programa "La Ruta de la Patagonia".

El Mercurio
Una gran conmoción en el mundo del espectáculo ha causado la repentina muerte del conductor de programas sobre viajes Claudio Iturra. El periodista falleció la madrugada de este jueves a causa de un infarto agudo miocardio a sus 43 años.

Según información entregada por Carabineros, el aventurero chileno se encontraba en la casa de su madre, Luz Jáuregui, al momento de su deceso.

Momentos antes del fallecimiento, ella escuchó un fuerte ruido proveniente del dormitorio de su hijo -según información policial-, por lo que se dirigió a la habitación.

En ese lugar encontró al hombre con notorios problemas para respirar y ante esa situación, llamó a la Clínica Alemana para que personal de emergencia auxiliara a la figura televisiva.

Sin embargo, pese a las labores médicas, se constató el deceso de Iturra en la vivienda de su madre.

"No se observan lesiones que sean atribuibles a terceras personas y su causa de muerte, si bien se encuentra indeterminada, hay una observación de parte médico respecto a un posible evento cardíaco. No obstante eso tiene que ser verificado, obviamente, por el Servicio Médico Legal", sostuvo el subcomisario Mario Jara, de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) que se constituyó en el lugar.

"Se entregó por completo a su trabajo"

Claudio Iturra estudió Periodismo y fue conocido por realizar programas de turismo, viajes y supervivencia por distintos lugares del mundo.

Tuvo una trayectoria importante en la televisión, donde se dedicó a mostrar a los espectadores la cultura de los diferentes rincones que visitaba.

Sus primeros pasos los dio en "Morandé con Compañía" y en "La Ley de la Selva", siendo probablemente uno de los programas más recordados, donde sorprendía con osadas aventuras.

Además, tuvo una faceta de empresario. En el año 2016 creó una agencia de viajes llamada Masai Travel dedicada a llevar a gente a diversos países del mundo y a destinos nacionales, a "vivir las mejores experiencias que nosotros hemos vivido en los últimos 15 años", según indica la web de la compañía.

En esta misma explica que su pasión era descubrir y recorrer el mundo porque creía que "la vida pasa rápido (...), el tiempo pasa rápido, la vida pasa volando y todo va un poco más rápido de lo que me gustaría".

"Viajar es la mejor inversión de tiempo y dinero que uno puede hacer. Porque es puro crecimiento, porque cada vez que uno viaja vuelve distinto a Chile, porque es aprendizaje, porque uno se vuelve más interesante".

Claudio Iturra
"Vivimos en ciudades gastando dinero en cosas que no queremos, nuestro sueldo se nos va pagando dividendos, arriendos, préstamos y cuotas de auto. Lo cierto es que hoy tenemos poco espacio para disfrutar y para encontrarnos con nosotros mismos. Cuando me di cuenta de esto, comencé a viajar a los campos del mundo", profundiza.

Asimismo, en el portal Iturra menciona algunas experiencias de sus viajes y cuenta que recorrió los "campos africanos, sus sabanas, sus parques y observé cómo se movían sus animales. Crucé el desierto del Sahara, dormí con familias beréber, crucé el Río Amazonas, viajé por Asia y subí los Himalayas, conversé con monjes, con chamanes".

En tanto, en la web, el aventurero escribió que "viajar es la mejor inversión de tiempo y dinero que uno puede hacer. Porque es puro crecimiento, porque cada vez que uno viaja vuelve distinto a Chile, porque es aprendizaje, porque uno se vuelve más interesante".

Actualmente el comunicador era parte de Canal 13, donde se encontraba terminando las grabaciones del programa "La Ruta de la Patagonia", cuyo estreno está contemplado para los próximos meses.

Fue "un compañero que se entregó por completo a su trabajo con profunda pasión y profesionalismo, comprometido a más no poder. Un amante y promotor de su país y de llevar la cultura de una forma entretenida y cercana a todos los chilenos".

Canal 13
Desde el año 2013, realizó diversos programas para la señal privada y 13C, siempre enfocados en viajes por distintas partes de Chile y el mundo. Destacan entre ellos "Ruta 5", "Transiberiano", "Maravillas del Mundo", "Cultura Salvaje", "Cultura Sagrada", "Cultura Milenaria", "Cultura Indómita" y "Oceanía".

La estación lamentó profundamente el deceso del profesional, al que por medio de un comunicado describieron como un "extraordinario ser humano" y como "un hombre cercano, leal, alegre y carismático".

Además, establecieron que fue "un compañero que se entregó por completo a su trabajo con profunda pasión y profesionalismo, comprometido a más no poder. Un amante y promotor de su país y de llevar la cultura de una forma entretenida y cercana a todos los chilenos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?