EMOLTV

El diccionario del Brexit: 20 términos para comprender el "divorcio" del Reino Unido con la Unión Europea

Una salida "dura", el clamor de los "brexistas" y la "deselección" de legisladores, son algunas de las expresiones que han surgido en el léxico de este proceso iniciado en 2016. Conoce aquí este vocabulario y las fechas en que Londres tomaría o no la decisión de abandonar el bloque comunitario.

04 de Septiembre de 2019 | 08:09 | Por AP/ Equipo Multimedia, Emol.
Acuerdo de retiro

Documento de 585 páginas que establece los términos de la partida del Reino Unido y una breve declaración política —no vinculante— que compromete a las dos partes a cerrar los lazos futuros. Fue creado en 2018 entre Reino Unido y la Unión Europea (UE), pero debe ser aprobado por los parlamentarios para que se haga efectivo. Hasta la fecha lo han rechazado tres veces y el primer ministro Boris Johnson está tratando de renegociarlo.

Artículo N° 50
Backstop o salvaguarda irlandesa
Brextenuación
Brexit
Brexit blando
Brexit duro
Brexit sin acuerdo
Brexistas o brexiters
Brextremista o "brextremist"
Brextensión
BRINO
Deselección
Leaver
Mercado único
Prorrogación
Remainer
Remainiático
Retiro de partido
Unión aduanera
Unión Europea
Voto de confirmación
Votos indicativos
  • Luego de impulsar el martes una ley que bloquea la posibilidad de un "Brexit duro", la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores comenzarán a tramitar esa legislación. El proceso puede demorarse varios días, y no se descarta que se convoque una sesión especial el viernes 6 de septiembre.

  • La legislación debería estar lista para recibir el asentimiento de la jefa de Estado, Isabel II, paso indispensable para que entre en vigor.

  • El Parlamento suspenderá sus sesiones por orden del primer ministro, Boris Johnson. La decisión ha levantado polémica en el Reino Unido, dado que la oposición la ha interpretado como una maniobra para evitar el escrutinio del poder legislativo en un momento de crisis nacional.

  • Isabel II reabrirá las cámaras con un discurso en el que establecerá las prioridades del Gobierno. Ese mismo día es la fecha más probable que se baraja en caso de que Johnson decida convocar unas elecciones generales anticipadas.

  • Comienza la reunión del Consejo Europeo en la que Johnson espera firmar un nuevo acuerdo de salida, con mejores condiciones para el Reino Unido de las que negoció su predecesora en Downing Street, la también conservadora Theresa May.

  • Fecha límite para ratificar un acuerdo, o bien para que el Reino Unido abandone el bloque comunitario de forma no negociada.

  • Fecha que proponen los diputados de la oposición para pedir una extensión del "brexit" a Bruselas si no se ha llegado a un acuerdo de salida.

Adaptación web: Emol | Contenido: AP y EFE
EL COMENTARISTA OPINA
cargando