El embajador chino, Feng Tie, llegando al ministerio de Relaciones Exteriores en Dinamarca.
Reuters
China denunció este miércoles "la intimidación y la hipocresía" de los europeos, tras la convocación de embajadores chinos en varios países por las sanciones adoptadas por Beijing contra parlamentarios y organizaciones.
"China no acepta esta forma irracional de algunos países europeos de convocar a sus embajadores", declaró ante la prensa la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.
Durante su convocación, los embajadores chinos "expusieron claramente la posición" de su país y "protestaron de manera solemne contra los europeos".
Luego de Holanda el lunes, Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia y Lituania convocaron el martes a los embajadores chinos en sus respectivas capitales. Bélgica e Italia tenían previsto hacer lo mismo tras las sanciones adoptadas por Beijing contra 10 parlamentarios europeos.
China respondió de este modo a la imposición de sanciones por parte de la Unión Europea por la represión contra la minoría musulmana de los uigures en la región autónoma de Xinjiang.
Ante la convocación de embajadores chinos decidida a continuación por algunos países europeos, China llamó a su turno a diplomáticos de esas naciones.