EMOLTV

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe con conclusiones de la comisión Caval

El texto cuestiona la permanencia del administrador de La Moneda en su cargo e incluye críticas a Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon.

20 de Enero de 2016 | 14:07 | Emol
imagen

El hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos y su esposa, Natalia Compagnon.

El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles las conclusiones del informe emanado por la comisión investigadora del caso Caval, y que reunió el trabajo de las dos instancias investigadoras dedicadas al tema.

Así por 102 votos a favor, la Sala de la corporación ratificó el texto que incluye críticas a Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos. A la vez que pide la salida del administrador de La Moneda, Cristián Riquelme.

Las conclusiones del informe, fueron previamente visadas por la comisión Caval II y la cual de forma transversal finalizó sus labores con un informe único de oficialismo y oposición.

Salida de Riquelme de La Moneda


El documento plantea la salida de Riquelme de su cargo en La Moneda, tras la polémica que generó que éste haya recibido en dependencias del palacio al gestor inmoviliario Juan Díaz y con quien se afirma "mantenía algún tipo de vinculación".

En relación al hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos y a su nuera, Natalia Compagnon, se critica su inasistencia a la comisión investigadora a pesar de las invitaciones de la instancia.

Además, se aborda la idea de revisar la pertinencia de las labores de las fundaciones a cargo de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, puesto que anteriormente ocupó Dávalos.

Empresa de Lobby


Respecto a la empresa Caval dirigida por la nuera de la Presidenta y Mauricio Valero, el texto señala que "más que ser una empresa con un giro o experiencia en particular, dotada de un currículum y experiencia acreditable, dado lo variopinto de los negocios y actividades a los que se abocaba, así como las condiciones de trayectoria y de la idoneidad de los agentes que formaban parte de tal entidad, era mas bien una suerte de empresa de Lobby".

Por otra parte, se añade que la entidad se veía beneficiada por sus contactos político-públicos, los que "le generaron en muy pocos años ganancias y contratos muy por sobre la media de empresas similares que realizan labores parecidas".

Además, el informe denuncia un "tráfico de influencias o abuso de poder por parte de Compagnon, lo que se desprendería de las discrepancias entre lo declarado por el matrimonio Compagnon-Dávalos y Andrónico Luksic".

Alusión al Gobierno


Finalmente, el informe además incluye una alusión al Gobierno por su falta de pronunciamiento sobre la permanencia del director administrativo de La Moneda, descartándose en la instancia incluir a Bachelet en tal situación.

"Cabe hacer presente que hasta el día de hoy el Gobierno no se ha pronunciado acerca de la permanencia del director de Administración de La Moneda, quien todavía ejerce su cargo pese a lo dicho precedentemente ni ha instruido procedimiento disciplinario alguno a su respecto", dice el párrafo.
logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?