EMOLTV

Director de Conaf y emergencias en la temporada: "Los brigadistas no habían visto incendios así nunca"

Aaron Cavieres señaló que la "anómala" situación de simultaneidad de siniestros de gran magnitud se da por las altas temperaturas que, de forma histórica, se han mantenido elevadas por una gran cantidad de días continuos.

20 de Enero de 2017 | 09:08 | Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Una situación "anómala" está viviendo el país en cuanto a la gran cantidad y magnitud de los incendios forestales, aseguró esta mañana el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aarón Cavieres.

"Tenemos una situación que claramente es anómala y los brigadistas lo dicen, no habían visto incendios así algunos nunca y otros en 50 años. Por su voracidad y también porque hemos tenido incendios explosivos, que es una situación que no se da frecuentemente", comentó Cavieres en T13 Radio.

Para esto, explica el director de Conaf, han contribuido una serie de factores. Uno de ellos, es que "el periodo fuerte de incendios se adelantó dos meses".

"Si recuerda, la primera semana de noviembre tuvimos unos grandes incendios alrededor de Santiago y esa situación no se había dado en muchos años, con muy altas temperaturas y con gran afectación, entonces tenemos una situación rara en ese sentido", expresó.

También influye que el 2016 haya sido el año más cálido del planeta en su historia. Cavieres aseguró que para noviembre "las temperaturas fueron las más altas en 50, 60 hasta 100 años. Y también se alzaron las temperaturas mínimas".

Explicó que lo normal durante el verano es que hubieran ciclos de altas temperaturas que duraban tres días aproximadamente, sin embargo, durante este mes "ya llevamos aproximadamente diez días con altas temperaturas continuos y los pronósticos que tenemos es que van a durar hasta el 26".

A todo lo anterior se suma, según Cavieres, que en los últimos días no ha habido vaguada costera, que tiene un efecto mitigador de los incendios al humedecer el ambiente y bajar las temperaturas.

Recursos de Conaf


Ante las críticas que dice que Conaf no cuenta con los recursos necesarios para enfrentarse a emergencias de esta magnitud, el director del organismo forestal aseguró que "éste es el momento en que el Estado cuenta con más recursos del que ha contado jamás para incendios forestales", los que, afirma, aumentaron en los últimos años en un 20%.

Además, "tenemos hoy día más brigadistas de los que hemos tenido nunca, tenemos más aeronaves que hemos tenido nunca y estamos contratando más aeronaves, tenemos más sistemas de inteligencia para el manejo de información".

Asegura que los problemas para combatir los incendios se dan sólo cuando deben enfrentarse a una simultaneidad de siniestros, casos en los que deben priorizar los recursos.

Respecto al incendio que se registra desde hace tres días afecta a las comunas de Pumanque y Marchigüe y que ha consumido hasta ahora un total de 21.420 hectáreas de superficie, Cavieres señaló que "tiene perspectivas de controlarse, sobre todo por el trabajo matutino que tenemos".

Este siniestro mantiene desde el miércoles una Alerta Roja en la provincia de Colchagua y ha provocado que 48 personas resultaran damnificadas, 21 albergadas y 12 viviendas, una bodega, una cuadrimoto, un auto y una retroexcavadora destruidos en los sectores de Lo Marchán, La Gloria y Colhue. Además, Carabineros evacuó ayer de manera preventiva a 60 personas, quienes ya volvieron a sus respectivos hogares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?