EMOLTV

Cancillería releva de sus funciones a cónsul en Panamá tras expresar apoyo a Ossandón

"Los procedimientos administrativos sumariales están siendo estudiados por las direcciones jurídicas y administrativas", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

18 de Mayo de 2017 | 18:44 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
UAI
SANTIAGO.- El cónsul de Chile en Panamá, Cristián Jara Brito, fue relevado de sus funciones por el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.), tras apoyar la candidatura presidencial del senador Manuel José Ossandón.

"El cónsul será relevado de sus funciones y reemplazado por otro funcionario diplomático situado en Panamá", confirmó la Cancillería, añadiendo que "esta situación será comunicada formalmente al Servel para que proceda a designar a un nuevo presidente de la Junta Electoral en Panamá".

Asimismo, la secretaría de Estado indicó que estudia iniciar procedimientos administrativos sumariales por las direcciones jurídicas y administrativas contra Jara, quien se convirtió en cónsul de Chile en Panamá en junio de 2016.

El apartado funcionario diplomático grabó un video de apoyo a la candidatura del ex alcalde de Puente Alto. "Conozco a Cote, sé que habla con la verdad, que muestra la realidad, es el presidente que Chile necesita para ser (sic) de nuestra sociedad, una sociedad más justa, y más solidaria. Sigamos con fuerza este camino hasta llegar a la presidencia. Un abrazo ", mencionó.

Según recalcaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, en su artículo 195, establece que los funcionarios del Servicio Exterior no pueden apoyar públicamente una candidatura en período de campaña electoral. Además, en las próximas elecciones los cónsules serán presidentes de las juntas electorales en el país en el que están.

Cristián Jara es egresado de la Academia Diplomática "Andrés Bello", abogado de la Universidad Adolfo Ibañez y magíster en Derecho de los Negocios (MBL) de la misma universidad.

Previo a su ingreso al Ministerio de Relaciones Exteriores, ejerció libremente la profesión de abogado y estuvo a cargo del área legal de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso.

Mientras que en el Ministerio de Relaciones Exteriores fue Jefe de gabinete del director general adjunto para Asuntos Bilaterales. Desde este puesto, le tocó actuar como secretario ejecutivo de las etapas previas a la negociación del nuevo Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando