EMOLTV

Von Appen y paro portuario: "Sí, somos intransigentes con la gente que ha violentado, que ataca nuestras oficinas"

El empresario respondió así al llamado del Presidente Piñera a terminar con la intransigencia en el conflicto. Asimismo, defendió las propuestas de la compañía. "Esto es un regalo, no necesita ninguna asamblea. Ellos solo deben decidir si la toman o no", sentenció.

19 de Diciembre de 2018 | 21:46 | Redactado por Bárbara Osses, Emol
imagen
La Segunda
SANTIAGO.- La tarde de este miércoles, el presidente de TPS y líder de Ultramar, Richard von Appen se refirió al paro que los trabajadores eventuales de una de sus filiales (Terminal Pacífico Sur) han extendido por más de un mes en el puerto de Valparaíso.

Tras participar del consejo directivo de la Sofofa en Santiago, el ejecutivo expresó su preocupación por el conflicto y defendió las propuestas económicas que ha presentado la compañía con el fin de destrabarlo.

"Estamos indudablemente muy preocupados porque este es un tema muy relevante para Chile, para las exportaciones y para Valparaíso, así es que estamos para ayudar", manifestó el empresario, quien además señaló que "nosotros nos hemos estado reuniendo con los dirigentes y aumentamos por cuatro veces una ayuda. Esto es un regalo, no necesita ninguna asamblea, ellos solo deben decidir si la toman o no".

En ese sentido, el ejecutivo recordó que "nosotros acordamos aumentar nuestra ayuda de $ 200 mil a $ 800 mil y eso se lo entregamos en un documento; eso es lo que estamos esta semana entregando a los trabajadores que están trabajando y ellos están pasando a retirar esos (montos)".

En esa línea, al ser consultado sobre el llamado del Presidente Piñera a terminar con la intransigencia en el conflicto, Von Appen expresó que "sí, somos intransigentes con la gente que ha violentado, que ataca nuestras oficinas y a nuestras personas. En eso somos intransigentes".

"Estamos en una situación compleja, lo que sucedió anoche fue algo para mi muy triste, el nivel de violencia e intolerancia es algo que en Valparaíso yo no tengo memoria haber visto esto. Nuestra empresa Ultraport fue saqueada, rompieron la puerta principal y entraron 20 o 30 personas a destruir, a romper. Nuestra gente está muy asustada, nosotros estamos tratando de subir los ánimos", agregó.

En tanto, el ejecutivo destacó a "las más de 500 personas que siguen trabajando a pesar de las amenazas y con un sentido bien patriótico de defender la actividad en un momento en que tantos exportadores e importadores depende que los puertos estén funcionando".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?