EMOLTV

Constitución en el debate: Revisa cómo acceder y dónde encontrar la Carta Magna de Chile

El texto jurídico del país ha estado en discusión durante las últimas semanas. Aquí puedes revisar sus distintos formatos, sus valores y dónde puedes hallarla.

11 de Noviembre de 2019 | 11:57 | Por María Jesús Herranz, Emol.
imagen

En 2005 Ricardo Lagos firmó la nueva Constitución de Chile. Foto: Marcos Libedinsky (entonces presidente de la Corte Suprema), ex Presidente Ricardo Lagos y Sergio Romero (entonces presidente del Senado).

El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- A raíz de la crisis social que vive el país hace ya más de tres semanas, la idea de reformar la Constitución Política de la República de Chile (CPR), el texto que contiene el marco jurídico del país, parece ser cada vez más una realidad.

La actual Carta Magna data desde 1980, y fue redactada bajo el régimen militar de Augusto Pinochet, siendo ratificada mediante un plebiscito el mismo año. Si bien cuenta con diversas reformas, en 2005 el texto fue modificado ampliamente y de hecho hoy la Carta Magna lleva la firma de Ricardo Lagos, quien impulsó esos cambios.

Si bien durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet se inició un proceso constituyente para redactar una nueva Constitución, para lo cual se realizaron cabildos autoconvocados similares a los que se han llevado a cabo los últimos días, el proceso no se pudo concluir.

Así, actualmente, la CPR cuenta con 129 artículos y 28 disposiciones transitorias.

Tras una reunión en la casa del Presidente Sebastián Piñera el domingo recién pasado, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, aseguró que el oficialismo acordó "iniciar el camino hacia una nueva Constitución", en pos de porder ir "reconstruyendo el pacto social" y respondiendo a las demandas ciudadanas, dijo Blumel.

Si bien aún no hay un acuerdo sobre cómo debiese ser el proceso -a pesar que desde el Gobierno aseguraron que será mediante un congreso constituyente-, ni tampoco hay plazos definidos, la reforma a la Carta Magna de Chile pasó a estar en el centro del debate político y ciudadano.

Incluso, según el Ranking de libros de no ficción más vendidos en Chile desde el 1 al 7 de noviembre de El Mercurio, la Constitución Política de la República, de la Editorial Jurídica, es el segundo texto más vendido durante la última semana, siendo superado por "Astrología para tiempos difíciles" de Consuelo Ulloa.

Pero, ¿dónde puedo encontrar el libro de la Constitución? ¿Cuánto cuesta el texto?

Librerías y quioscos


La CPR es publicada por la Editorial Jurídica de Chile (ubicada en Huérfanos 1055, comuna de Santiago), siendo su autor el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Su última edición es del 4 de febrero de 2019.

$4.200es el valor de la CPR en la Editorial Jurídica
Existen distintas versiones. Una es "especial para estudiantes", por lo cual cuenta con un apéndice complementario y tiene un valor de $18.500 según la Editorial Jurídica. Está comprendida en un libro de 144 páginas con un formato de 19x26 centímetros.

Además, se puede encontrar una versión que no cuenta con el apéndice ni con las leyes complementarias, de 119 páginas. Su valor, según la misma editorial, es de $4.200, y su formato es un poco más pequeño que el anterior.

Finalmente, está la edición "profesional", la cual cuenta con 980 páginas y tiene un valor de $45.000.

Las versiones también se pueden encontrar en algunas librerías -con precios más bien similares- y en algunos quioscos.

Online y gratuita


Sin embargo, la Carta Fundamental de Chile también está disponible en Internet, y su acceso es de carácter gratuito.

Así, uno puede encontrar la Constitución en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional o en los sitios oficiales de la Cámara de Diputados y del Senado, ya sea en el mismo sitio o en formato PDF, dando incluso la opción de imprimirla.

Puedes revisar la Constitución Política de Chile en este link:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?