EMOLTV

Gobierno decreta cuarentena en Estación Central, Angol y Victoria y extiende medida a parte de La Pintana y San Ramón

Asimismo, la autoridad sanitaria decidió levantar el confinamiento en el radio urbano de Temuco y Osorno y mantenerlo en El Bosque, Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal y algunas zonas de Santiago, Puente Alto y Ñuñoa.

28 de Abril de 2020 | 11:15 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

A partir de este jueves, las zonas comerciales de Estación Central estarán bajo confinamiento.

El Mercurio.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio a conocer este martes las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno respecto al levantamiento o aplicación de cuarentenas en el país, con miras a controlar el avance del coronavirus.

Al respecto, la autoridad informó que las comunas que se incorporan al confinamiento a partir de este jueves a las 22 horas son La Pintana, desde la zona norte de la calle El Observatorio; San Ramón, al sur de la Av. Américo Vespucio; la totalidad de Estacion Central y el radio urbano de Angol y Victoria en la Región de La Araucanía.

Adicionalmente, el confinamiento se expandirá a la totalidad de la comuna de Independencia, en la cual desde la semana pasada aplicaba la medida solo en la zona sur.

En tanto, Daza señaló además que la autoridad sanitaria decidió levantar la cuarentena en el radio urbano de Temuco y Osorno, manteniendo el cordón sanitario en ambas comunas. Asimismo, se levanta el cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo.

Finalmente, la subsecretaria manifestó que la medida de confinamiento se mantendrá en el anillo urbano de Arica, en las comunas de El Bosque, Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal y Punta Arenas, la zona norte de Ñuñoa y Santiago, el sector nororiente de San Bernardo y el poniente de Puente Alto.

Asimismo, recordó que este jueves a partir de las 18 horas, por el fin de semana feriado que se aproxima, el Presidente Sebastián Piñera determinó instalar un cordón sanitario en la zona de Santiago y en el Gran Concepción de la Región del Biobío, el cual aplicará hasta el domingo a las 22 horas.

Dudas sobre aplicación de cuarentenas

Consultada sobre qué aspectos tuvieron en consideración para ampliar la zona de confinamiento en Independencia, Daza respondió que "como hemos dicho en varias oportunidades, para poner una comuna en cuarentena o una parte de ella, hay una serie de variables que se analizan para poder implementar esto".

"Una de estas variables es la incidencia, el número de casos nuevos que se ha presentado por población. Es decir, la tasa, cuántos casos nuevos han habido por población y cómo ha sido esa tendencia en las últimas semanas, eso se evalúa cada dos semanas, porque vamos viendo las semanas epidemiológicas", añadió.

Asimismo, destacó que también se evalúa la "concentración de los casos, es decir, por cuántos casos vemos por metro cuadrado y en Independencia vemos un número de casos que ha ido aumentando hacia otras partes de la comuna. Es decir, esta concentración ha alcanzado otra parte que hace implementar medidas como esta".

"Es importante decir que la cuarentena es una de las medidas más estrictas que se están colocando para poder contener la propagación del virus y por eso hemos tenido esta metódica, que es estratégica y dinámica. Así como ponemos comunas en cuarentena, también sacamos o ponemos a partes", recalcó.

En cuanto a la situación de la parte norte de Santiago y Ñuñoa, que van a cumplir su quinta semana en cuarentena, explicó que en ambas zonas "hay varias situaciones que hemos tenido y que estamos mirando con cuidado y mucha preocupación, de que se mantengan y respeten las cuarentenas".

"Hemos visto un aumento importante en el número de permisos que se han solicitado para poder salir a la calle y por eso que aquí las cuarentenas hay que respetarlas, tienen que ser estrictas. Las personas que respetan las cuarentenas son las que sufren cuando estas se prolongan si hay personas que no las respetan", subrayó.

Finalmente, sobre la situación de Puente Alto, sostuvo que esa comuna "ha mantenido una alta tasa de contagio y hemos visto un brote no menor en la penitenciaria, donde se hizo una búsqueda activa de casos. Ahí se tomó un número importante de exámenes buscando a aquellos casos que podrían estar contagiados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?