EMOLTV

Ministro Paris considera que desconfinamiento en Los Ríos y Aysén "es un primer paso para levantar Chile"

El titular de Salud reiteró que no dudará en revertir la decisión si ven que no se cumplen las medidas o hay relajo.

12 de Julio de 2020 | 09:15 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
El ministro de Salud, Enrique Paris, volvió a referirse a las críticas que ha recibido de algunos sectores, como por ejemplo la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, por el desconfinamiento en las regiones de Los Ríos y Aysén.

Uno de los cuestionamientos que se le ha hecho es que supuestamente no se les avisó a las autoridades de la zona de la medida.

"Sí, se les avisó. Al intendente no me correspondió llamarlo a mí sino que al Ministerio del Interior, y sé que lo llamaron. A las autoridades de salud nos correspondía a nosotros y también los llamamos, porque es importante que ellos lideren la implementación del plan. Al que no llamamos antes fue al alcalde (de Valdivia) y lo reconozco, pero posteriormente lo llamé personalmente", sostuvo en entrevista con diario Austral de Valdivia. Agregó que estos llamados fueron "antes de comunicarlo en la reunión de prensa".

El secretario de Estado considera que "así como hablamos de leve mejoría, queremos hablar de que este es un primer paso para levantar a Chile. Es un paso muy meditado, muy pequeño, pero que significa un reconocimiento a la comunidades de las regiones de Los Ríos y de Aysén, porque lo han hecho muy bien. Gracias a eso tienen una cantidad baja de nuevos infectados, y una cantidad bajísima de pacientes graves".

Además, reiteró que "estas medidas pueden revertirse, y ya lo dije públicamente, en el caso de que desgraciadamente cambien los indicadores, aunque ojalá eso no pase. Si aumenta la tasa de contagios, sube la positividad en PCR, o aumentan los pacientes en UCI, obviamente que las medidas se van a revertir. Eso lo vamos a evaluar día a día, como lo hacemos todas las mañanas en un comité enorme en que incluso está el Presidente de la República".

Finalmente, se refirió a los cuestionamientos que se hacen a su gestión. "Acepto las críticas, pero no me las han hecho llegar como autoridad al menos a mí directamente. Hay que pensar también en los trabajadores de las cafeterías y restaurantes, en los propietarios, y pensar en las personas que están esperando por una cirugía. No sé qué medidas proponen los alcaldes, porque ninguno se ha comunicado conmigo. Si ellos quieren, tienen la posibilidad de contactarme a mi correo electrónico enrique.paris@minsal.cl para que me envíen sus propuestas, o si quieren revertir las medidas que me envíen las razones por las cuales así lo desean. Yo estoy llano a recibir propuestas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?