EMOLTV

Informe epidemiológico: Las cinco comunas con más casos activos son de regiones y Punta Arenas lidera el listado

Según el reporte, Puente Alto y Maipú son las únicas comunas de la Región Metropolitana que se encuentran dentro del top 10 con más contagios activos.

15 de Octubre de 2020 | 01:44 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
AFP
El Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer esta noche su 59° informe epidemiológico, sobre la situación del coronavirus en el país.

En el reporte, el Minsal detalla que las cinco comunas que más contagios activos poseen pertenecen a regiones, siendo Punta Arenas la que lidera por lejos el listado, con 1.298 casos registrados hasta el 11 de octubre.


La cifra representa una disminución de 73 personas capaces de contagiar a otras en relación al informe anterior, aunque sigue reflejando el complejo panorama que se vive en la Región de Magallanes.

De acuerdo al informe, más atrás viene Arica, con 552 casos activos. Luego le siguen Puerto Montt, con 466, Antofagasta, con 402, y Temuco, con 394 personas contagiantes.

En el sexto lugar aparece Puente Alto, con 393 casos activos. Se trata de la comuna con más contagios de toda la Región Metropolitana y una de las dos que se encuentra dentro del top 10 del listado.

Más atrás viene Osorno, con 388, Valparaíso, con 277, Maipú, con 274, y Concepción, con 273.

Conforme al estudio, en Chile, hasta el 11 de octubre han ocurrido 546.909 casos de covid-19 (482.888 con confirmación de laboratorio y 64.021 probables, sin confirmación de laboratorio), con una tasa de 2810,7 por 100.000 habitantes.

Las mayores tasas de incidencia acumulada por 100.000 habitantes, según casos confirmados por laboratorio, se encuentran en la Región de Magallanes (6382,0), Región Metropolitana (4012,4) y Región de Arica y Parinacota (3636,5).

De los casos notificados confirmados y probables en Epivigila, la mediana de edad es de 38 años, donde el 6,20% correspondieron a menores de 15 años, el 24,23% a personas de 15-29 años, el 29,77% a personas de 30-44 años, el 28,84% a personas de 45-64 años, mientras que el 10,93% restante a adultos de 65 y más años.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?