EMOLTV

"Improvisación" y "no da suficientes garantías": Las reacciones al rechazo en la Cámara a las elecciones en dos días

La iniciativa, que pretendía celebrar los comicios los días sábado 10 y domingo 11 de abril, no obtuvo los votos necesarios para ser aprobada y ahora será zanjada en comisión mixta.

05 de Marzo de 2021 | 20:01 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Andrea Parra (PPD), Pablo Vidal y Sebastián Torrealba (RN) comentaron el rechazo a la iniciativa.

Emol
Reacciones divididas generó en la Cámara de Diputados el rechazo que sufrió hoy en la Sala la iniciativa impulsada por el Gobierno para permitir que las elecciones de abril se realicen en dos días (sábado 10 y domingo 11 de abril).

Si bien en su idea de legislar el proyecto fue respaldado por los legisladores, en el debate en particular ninguno de los articulados alcanzó el quórum necesario para seguir avanzando. Así, las diferencias entre ambas corporaciones deberán ser zanjadas en una comisión mixta, que se conformará el martes de la próxima semana.

La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo con la idea de evitar aglomeraciones debido a la pandemia, y considera que las personas puedan votar solo una vez por gobernadores regionales, alcaldes, concejales o convencionales constituyentes, pero en cualquiera de las dos jornadas. Mientras que la custodia de las urnas y el material electoral por la noche estaría a cargo del Servicio Electoral y las Fuerzas Armadas.


Al respecto, en la oposición no hubo una postura unitaria, aunque se coincidió en que existe "desconfianza" en la iniciativa. "Creo que el Gobierno ha perdido la capacidad de entregar confianza. Este proyecto fue rechazado no solamente por algún sector de la oposición, sino que también por sectores oficialistas que no fueron convencidos de la propuesta que el Ejecutivo levantó", dijo al Canal 24Horas la diputada y presienta de RD, Catalina Pérez.

No obstante, dijo "esperar mejorarla" en la instancia compartida entre diputados y senadores para llegar a un acuerdo.

Por su parte, la parlamentaria PPD y presidenta de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara, Andrea Parra, acusó que el proyecto no fue discutido con el tiempo suficiente. "Aquí hay una derrota bastante contundente del Gobierno porque no logró ni siquiera ordenar a sus propias filas para efectos de que aprobaran la iniciativa. Esto es el resultado de la improvisación, de hacer las cosas a última hora", afirmó.

Mirada similar a la que manifestó la diputada comunista Marisela Santibáñez. "En la Cámara rechazamos el articulado del proyecto que ampliaba a dos días el plazo para celebrar las próximas elecciones del 11 de abril. No podíamos aprobar una iniciativa que no da suficientes garantías de un debido proceso electoral", señaló en su cuenta de Twitter.

Mientras que el legislador Pablo Vidal (Ex RD) expresó su descontento con el rechazo que sufrió la iniciativa, particularmente las indicaciones que permitirían por ejemplo, al alcalde de Renca, Claudio Castro (ind), insistir en su intención de repostular al cargo.

"Podemos intentar (mejorarla) en comisión mixta y por supuesto y lo haremos. Espero que cambien y reflexionen los parlamentarios a ver si después de la comisión mixta pueden cambiar, pero lo que yo veo hoy día es una mezquindad tremenda", sostuvo.

Rechazo RN


Si bien en su mayoría el proyecto fue rechazado por parte de la oposición, también hubo algunos parlamentarios Renovación Nacional que no dieron su voto favorable.

Sobre este asunto, el jefe de bancada de la tienda, Sebastián Torrealba, indicó que "lo importante acá es que en la comisión mixta se den las seguridades de cómo se van a resguardar los votos".


Por su parte, el diputado Harry Jürgensen (RN) apuntó que "el sistema electoral chileno funciona bien y es confiable, sin embargo, hacer cambios a última ahora y a la rápida es peligroso, básicamente porque hoy el Estado chileno no es capaz de garantizar la seguridad. Vemos diariamente terrorismo en La Araucanía y hay zonas donde ni siquiera Carabineros se atreve a entrar de noche. El año pasado ni la PSU se pudo realizar con normalidad, se tomaron locales, se robaron facsímiles. Al parecer algunos consideran que puede realizarse la elección durante dos días y que en la noche sólo por la presencia de Fuerzas Armadas y apoderados no habrán problemas".

Misma postura que expresó la diputada de la misma colectividad, Camila Flores. "Nos parece sencillamente que un proceso histórico de esta envergadura no se puede enturbiar con este tipo de medidas que son improvisadas, de última hora, y que lo único que van a generar finalmente es un manto de dudas, suspicacias, porque más allá de quien cuide las urnas, va a generarse suspicacia independientemente de quien esté en custodia de los votos".
cargando