EMOLTV

Ministro Figueroa valora propuesta del Colmed por clases presenciales y critica negativa del Colegio de Profesores

"Las cuarentenas han sido un problema desde el punto de vista educativo", dijo el titular de Educación, por lo que estarían evaluando, junto al Minsal, la posibilidad de abrir incluso en confinamiento.

17 de Junio de 2021 | 10:34 | Redactado por Daniela Toro, Emol

Ministro de Educación, Raúl Figueroa.

Aton / Archivo.
Esta mañana, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, comentó la estrategia sanitaria propuesta por el Colegio Médico "Plan vivos nos necesitamos", que propone entre otras cosas, un retorno voluntario a clases presenciales, en la denominada "etapa 1".

Esta idea no convenció al Colegio de Profesores, el que a través de su líder, Carlos Díaz, advirtió que "en fase 1 no existe ninguna posibilidad de volver a clases presenciales sin que ello signifique poner en riesgo la vida y la salud de las comunidades educativas". Aún así valoraron que el Colmed esté dispuesto a escuchar sus reparos.


Por otra parte, el titular del Mineduc declaró que la propuesta del Colegio Médico le parece "muy interesante" ya que "va en la misma dirección, de hacer todos los esfuerzos, para de manera segura, ir recuperando con fuerza las actividades presenciales", y porque "pone la presencialidad de la educación como una prioridad", indicó en conversación con Radio Cooperativa.

Asimismo, abordó el impacto que tiene en los menores la falta de la socialización, "es muy importante recuperar los aprendizajes, pero además, el impacto en la salud mental y el desarrollo socioemocional de los niños y jóvenes, de estar fuera de la escuela en términos presenciales, es muy fuerte, y las sociedades médicas eso ya lo tienen muy evidenciado".

Respecto a la idea de abrir los establecimientos educacionales en la fase 1 del Plan "Paso a Paso", Figueroa señaló que "las cuarentenas han sido un problema desde el punto de vista educativo, porque llevan a la suspensión y ese es un tema que hay que ir viendo" ya que hay dificultades para los colegios que están en comunas que avanzan y retroceden entre fases 1 y 2, y que por eso están evaluando con el Ministerio de Salud la posibilidad de abrir incluso en confinamiento.

"Cuando abren en fase 2 se requiere un esfuerzo importante, y para muchos sostenedores -sobretodo municipales- si abren en fase 2 y se vuelve a cuarentena, evidentemente que eso para el proceso educativo es muy complejo", señaló.

También enfatizó que "el factor más relevante a la hora de abrir las escuelas, en Chile y en todas partes del mundo, es cómo ir regenerando espacios seguros y recuperar la confianza de las comunidades educativas". Así, dijo que según la evidencia recogida tanto en este país como afuera, "muestra que los establecimientos educacionales son efectivamente lugares más seguros que otros, en términos de las posibilidades de contagio, de hecho en los colegios, los brotes de covid-19 son en extremo acotados".

En tanto, en entrevista con T13 Radio, el titular del Mineduc criticó la actitud del gremio que encabeza Carlos Díaz. "Se nos criticaba mucho porque no lográbamos acuerdos con el Colegio de Profesores, ahora vemos que el Colegio Médico hace una nueva propuesta y el factor común pareciera, para no llegar a acuerdo, está quedando bastante en evidencia porque es el Colegio de Profesores el que no se mueve".
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores