El Reglamento de la Cámara permite pedir permiso sin goce de sueldo y establece multas si se ausentan sin solicitarlo.
Jonathan Mancilla, El Mercurio
Permiso sin goce de sueldo es el que pidieron a la Cámara el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, diputado
Gabriel Boric (CS), y su coordinador político, también es parlamentario,
Giorgio Jackson (RD), hasta la segunda vuelta del 19 de diciembre.
Ambos frenteamplistas, tal como lo dio a conocer
Emol, dejarán de recibir parte de su dieta legislativa para asistir con libertad a sus actividades de campaña acogiéndose a lo que el Reglamento de la Corporación les permite. La medida rige en estos casos desde el lunes recién pasado hasta la sesión de hoy por la mañana para el aspirante a La Moneda, mientras que Jackson tiene permiso para las sesiones ordinarias (mediodía) fijadas para el 29 y 30 de noviembre y otras cinco de diciembre (1,6,7,13,14 y 15).
Boric informó además a la Cámara que él no asistirá hasta después del balotaje, lo que implica que necesariamente será multado por no estar después de las tres que solicitó. Mientras que si la Cámara llegara a fijar una sesión especial entre medio o después de las solicitadas y ellos no asisten, serán multados. Y en caso de que asistan a una que ya pidieron no estar, se suspende el permiso y pueden postergarlo para otra fecha.
Lo anterior es posible porque el
Reglamento de la Corporación entrega
cuatro días completos u ocho mediodías (considerando que las sesiones duran la mitad de una jornada) a cada legislador. El diputado de RD tenía todos sus días disponibles para pedir permiso y al candidato le quedaba uno y medio.
El
artículo 42 del mismo indica que los legisladores pueden ausentarse sin haber pedido permiso antes, acogiéndose a algunas situaciones especiales, como muerte de un familiar o licencia médica. Y
en caso de que no puedan justificarse bajo ninguna de esas causas, son multados con $186.997 y será con esa figura a la que se le multará a Boric en los días restantes a los que solicitó.Con los días solicitados sin goce de sueldo el abanderado a la Presidencia dejará de percibir $225 mil y su coordinador político $600 mil
Mientras que
si piden permiso sin goce de sueldo, los comités acordaron que por cada mediodía se les descontará $75 mil y si faltan a dos sesiones de Sala en un mismo día, se les descuenta $150.000. Es decir, desde ya el abanderado a la Presidencia dejará de percibir $225 mil y su coordinador político $600 mil.
"Son ocho medios días o tres mediodías dependiendo de cada diputado, por lo tanto, si hay una nueva sesión, se les va aplicar una multa por no asistir a dicha sesión.
Pero no es nada más, no bajan los quórums. Ningún parlamentario puede suspender su calidad de diputado, y aquí el Reglamento es claro, establece cuatro días enteros u ocho medios días y ellos
están haciendo uso de ese derecho", dijo el
presidente de la Cámara, diputado Diego Paulsen (RN) enfatizando que eso opera "en los días que ellos estimen convenientes".
Al mismo tiempo, el líder de la Corporación explicó que mientras estén vigentes estos permisos ambos diputados
pueden parearse -como ocurrió ayer al rechazarse la despenalización del aborto hasta las 14 semanas de gestación en donde ambos no votaron- resaltando que se trata de "
un trato de palabra entre dos parlamentarios de diferentes posiciones políticas y que se respeta más por la palabra que por estar anotados".