EMOLTV

El cruce de declaraciones entre el PDG y el comando de Boric tras la decisión del candidato de no asistir a programa de Parisi

Luego que anoche el candidato de Apruebo Dignidad confirmara que no participará en en la transmisión de "Bad Boys", Parisi arremetió anunciando que "desmenuzará" su programa de gobierno.

09 de Diciembre de 2021 | 09:29 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (izquierda) y ex candidato presidencial del PDG, Franco Parisi (derecha).

Emol.
Pese a haber aceptado inicialmente y luego dejar en suspenso su decisión, el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, confirmó ayer que no asistirá al programa online "Bad Boys" de Franco Parisi, bajo el argumento de que no transará sus valores por intereses electorales. Esto, a raíz de la deuda de pensión alimenticia que mantiene el economista.

"Creo que en elecciones y en la vida en general uno tiene que guiarse por principios y por lo tanto, dada la inaceptable deuda de pensión alimenticia de Franco Parisi, que no es algo que tiene que aclarar como dijo José Antonio Kast, es algo que tiene que pagar, es algo que tiene que cumplir, dado que eso es algo que sigue estando pendiente, y dadas las investigaciones que han salido últimamente que ha confirmado el Servel, he decidido no ir al programa de Franco Parisi, no ir al programa 'Bad Boys'", dijo Boric durante su participación en el programa "Candidato, llegó tu hora" de TVN.

No obstante, Boric aseguró que continuarán hablando con parte del Partido de la Gente, "que hoy día está muy preocupada por los actos que se han denunciado y de hecho vamos a tener una reunión en los próximos días con parte de ese grupo, hemos estado conversando, porque tenemos muchas coincidencias en varias propuestas. Queremos hablarle al votante de Franco Parisi".

A esto, agregó que "legitimar este tipo de acto, en particular el no pago de pensión de alimentos, que ha sido un sufrimiento de las mujeres en Chile, por intereses electorales, es algo que no corresponde y es un límite que no estoy dispuesto a cruzar", sostuvo.

Los dichos de Boric no tardaron en tener una respuesta del economista, quien a través de su cuenta de Twitter lo acusó de mentir respecto a los acercamientos con el PDG. "Queremos desmentir enfáticamente lo dicho por Gabriel Boric en 'Candidato, llegó tu hora'. No estamos en contacto ni en conversaciones con él y tampoco con ninguna persona de su comando. Es completamente falso", escribió.

En la misma línea, desde la cuenta de Twitter del PDG también aseguraron que "no estamos en contacto ni en conversaciones con él y tampoco con ninguna persona de su comando. Es completamente falso".

Minutos más tarde, Parisi volvió a reaccionar, esta vez para dar cuenta de los "ajustes" al programa en el que esperaba contar con la presencia del abanderado de Apruebo Dignidad y que se emitirá a las 21.00 horas de este próximo domingo.

"Dada la decisión de Gabriel Boric de despreciar nuestra invitación a conversar con nuestra comunidad, haremos el programa de igual manera y desmenuzaremos su plan de Gobierno en detalle y el impacto que podría tener para Chile", tuiteó el economista.

La arremetida fue informada al candidato presidencial durante el desarrollo del programa, quien se limitó a responder que Parisi "está en todo su derecho" a hacer el análisis.

En paralelo, el jefe político de la campaña de Boric, diputado Giorgio Jackson, salió a desmentir a Franco Parisi respecto a los acercamientos del comando con el PDG, asegurando que él mismo ha tenido acercamientos con personeros de la tienda.

"Lo que dijo Gabriel Boric respecto a conversaciones con personas del PDG, es totalmente cierto", escribió en su Twitter. Agregó que "personalmente he sostenido conversaciones con fundadores, militantes, simpatizantes y ex candidaturas al congreso del PDG para escuchar sus inquietudes y propuestas".
cargando