Fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.
El Mercurio
Para esta mañana está fijada, en el Juzgado de Garantía de Loncoche, la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en contra de Mijael Carvones, vocero de Temucuicui, y otros detenidos por sustracción de madera, asociación ilícita y otros delitos.
Esta mañana, previo a la audiencia, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido entregó más detalles de los delitos que se le imputan a los detenidos así como la forma que tenían para operar en la sustracción de madera. Todo ello, como resultado de una indagatoria que se enmarca en la política de persecución del Ministerio Público y la Fiscalía de La Araucanía por crimen organizado.
"Él (Carvones) tenía la dirección de la organización y era además socio de las otras personas detenidas que tienen varias sociedades, donde participan en porcentajes igualitarios; es quien distribuye las funciones y obtiene también importantes beneficios de la sustracción de madera".
Roberto Garrido, fiscal regional La Araucanía
"En este caso, crimen organizado que se dedicaba a la sustracción de madera y otros delitos conexos. Esta es una investigación que ha podido determinar que por lo menos desde el año 2020 a la fecha, un grupo de personas, organizadas en una verdadera estructura criminal y un emprendimiento criminal, sustraían madera desde predios de una forestal y a través de diferentes sociedades, blanqueaban el origen de la madera para posteriormente venderlo", relató.
Asimismo, detalló el persecutor, se pudo determinar que el grupo cometía delitos de carácter tributario, "y en esto ha sido muy importante la colaboración del Servicio de Impuestos Internos (SII), y la coordinación permanente con la PDI".
Agregó que también fue relevante el trabajo que se realizó con la Conaf para determinar la cantidad de madera sustraída, detallando que los imputados "tenían acceso a 50 hectáreas en el ex fundo Alaska, y desde ahí no se han explotado más de 45 hectáreas en los últimos cuatro años, sin embargo, la cantidad de madera que ellos (imputados) han comercializado supera los 76.000 m3, provocando un perjuicio de más de $2.000 millones a los propietarios".
A ello, se suman montos similares por concepto de delitos tributarios, "más de 2 mil millones de pesos de perjuicio al fisco a través de la incorporación y la contabilidad de estas sociedad de factura, que son falsas, que les permitía incrementar el crédito fiscal y eludir el pago de los impuestos".
En cuanto a la estructura de la organización, el persecutor precisó que había varias personas involucradas que cumplían diferentes roles, "tanto en la extracción de la madera, transporte y la dirección de los trabajo donde se realizaban las tareas forestales".
En cuanto a Carvones, el fiscal sostuvo que "él tenía la dirección de la organización y era además socio de las otras personas detenidas que tienen varias sociedades, donde participan en porcentajes igualitarios; es quien distribuye las funciones y obtiene también importantes beneficios de la sustracción de madera y los ilícitos que cometen".