EMOLTV

Aparición en franja del Plebiscito e invitada a actividades de Boric: El nuevo rol que está jugando Bachelet en la contingencia

La ex Presidenta estuvo ayer en una actividad junto al Mandatario Gabriel Boric, apoyando la reforma de pensiones que impulsa La Moneda. Expertos analizan su papel en la política contingente.

09 de Enero de 2024 | 08:01 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La ex Presidenta Michelle Bachelet, durante la actividad sobre pensiones del Gobierno en Peñalolén.

Aton Chile/ Archivo.
Entre aplausos fue presentada ayer la ex Presidenta Michelle Bachelet, durante la actividad "Mejores Pensiones para las Mujeres de Chile", encabezada por el Mandatario Gabriel Boric, en Peñalolén. Ocasión en que la ex jefa de Estado reiteró su apoyo a la reforma impulsada por La Moneda, proyecto que por estos días enfrenta una fase clave en la Cámara.

La ex Mandataria insistió en su llamado a todos los sectores, respecto a que no son tiempos para darse "gustitos políticos", a la vez que enfatizó que "no existen los acuerdos perfectos, pero sí podemos llegar al mejor acuerdo posible". Mensaje que llega cuando el Gobierno sigue intentando aunar criterios con la oposición, consensos que por ahora se ven lejanos.

Y si bien no es la primera vez que Bachelet participa de una pauta del Ejecutivo o sale a respaldar sus políticas públicas, ésta vez lo hace tras el importante papel que jugó en el Plebiscito del pasado 17 de diciembre y donde apoyó decididamente la opción del En Contra, promovida por los partidos del oficialismo.

Desde ese momento, su nombré empezó a sonar nuevamente entre las figuras presidenciables del sector, esto de cara a un tercer periodo en La Moneda, uno que Bachelet se ha encargado de desestimar.

El despliegue hasta ahora


La ex Mandataria se involucró activamente en la campaña constitucional, realizando no sólo intervenciones públicas, sino que también grabando un video con sus opiniones. Allí acusaba que el texto representaría un retroceso para la actual ley de aborto en tres causales, una de las principales banderas de lucha usada por la izquierda. De hecho, desde el oficialismo atribuyeron su intervención a uno de los motivos por los cuales ganaron la elección.

Cuánto movió o no la aguja realmente, fue sin duda otro tema a analizar, lo que sí está claro es que desde entonces su nombre volvió a tomarse la política contingente y ella ha estado más activa con sus opiniones y también en actividades.

Ya en la semana post comicios, Bachelet estuvo en la entrega del documento final del Plan de Acción de Hidrógeno Verde, como parte del Comité Estratégico que lo elaboró. Días después intervino en un seminario de Horizonte Ciudadano y Rumbo Colectivo, hablando de temas de actualidad, apoyando al Gobierno y emplazando de paso a la oposición.


Fue así como varios empezaron a dar crédito a la posibilidad de que emprenda una tercera candidatura presidencial, algo que Bachelet volvió a negar el fin de semana. "Yo siempre voy a estar disponible para contribuir y ayudar, pero creo que es necesario que existan rostros frescos. No me refiero a juventud solamente, puede ser una persona no más joven que yo, pero que tenga una mirada diferente y que ame al pueblo chileno", dijo en entrevista con Canal13 C, agregando que "es tiempo ya de dejar que otro tome esas banderas".

¿Qué opinan los expertos?


Más allá de una intención presidencial o no, un grupo de expertos consultados por Emol analizaron el rol que está jugando Bachelet en la política chilena y las implicancias que aquello tiene para el Gobierno y sus coaliciones.

Para el académico de la Universidad Autónoma, Tomás Duval, "es importante el respaldo de la x Presidenta Michelle, creo que es importante dentro de un mundo político, más que sumar apoyo creo que está fortaleciendo la agenda que el Gobierno quiere instalar tras el Plebiscito".

En esa línea, Duval opinó que "la ex Presidenta Bachelet juega un rol importante en el apoyo al Gobierno y eso ha sido permanente, desde la cuenta presidencial pasada también fue ovacionada cuando hizo su aparición en el Congreso. Ha jugado un papel importante de apoyo al Gobierno y en esta suerte de buscar una mejor relación entre ambas coaliciones, entre el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad".

"Ahora, qué hay detrás de ese protagonismo, ella ha dicho que no va a ser candidata a Presidenta, bueno son pocos los políticos que dicen cuándo van, pero me parece que claro desde ese punto de vista, a lo mejor puede que esté pensando en volver al ámbito internacional", complementó el profesor de la U. Autónoma.

Según el docente de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, "la Presidenta está preocupada por el rumbo de la centroizquierda, y cree que con su liderazgo puede transformarse en un dique de contención provisorio frente al avance de la derecha. Al mismo tiempo, pretende constituirse en una figura de unidad desde la DC hasta el PC, emulando lo que fue la Nueva Mayoría. Bachelet sabe que el próximo gobierno será de derecha, pero su afán es que el triunfo no sea de la derecha más radical".

"Para eso, y ante la anemia de liderazgos en su sector político y con un gobierno deprimido en la opinión pública, Bachelet se autopercibe como la única figura capaz de generar unidad y de evitar un triunfo de Kast", consideró Morales.

Pese a ello, el académico de la U. de Talca, discrepó en que "es poco lo que (ella) puede contribuir al Gobierno propiamente tal. Más bien, su propósito es tender puentes de diálogo en la centroizquierda, partiendo por una lista unitaria de alcaldes y gobernadores regionales. Ese es su propósito central. Hoy está más preocupada de armar una gran coalición que de lo que haga o no haga el gobierno de Boric".

Por su parte, Alejandro Olivares, profesor de la Universidad Mayor, expresó que "Bachelet es una de las figuras más importantes de la izquierda chilena. Un referente a nivel mundial. Por ello cada vez que esté en el país y de una declaración o haga reuniones es noticia y marca la agenda. Un líder de sus características siempre tendrá un rol central. La diferencia con otros liderazgos es que Bachelet pone su experiencia al servicio de proyectos colectivos, no está buscando figurar por figurar".

Por ello, Olivares consideró que "su estilo de liderazgo, es súper beneficiosos para toda la izquierda, es un factor de unidad que puede ayudar en la construcción de proyectos colectivos. En ese sentido, para las coaliciones en el gobierno el aporte de Bachelet es fundamental".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?