EMOLTV

Recibían dinero a cambio de hacer u omitir diligencias: Los delitos que se le imputarán a los 12 carabineros detenidos

Uno de ellos también está acusado de apremios ilegítimos en el contexto de un procedimiento irregular, mientras que en la audiencia de formalización se revelarán otros ilícitos vinculados al narcotráfico.

23 de Mayo de 2024 | 21:10 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

La fiscal jefa de Análisis Criminal Centro Norte, Marcela Adasme.

Fiscalía
Este viernes pasarán a control de detención y posterior formalización los hasta ahora 12 carabineros que fueron detenidos hoy en el marco de una investigación que los vincula con actos de corrupción y falta de probidad, ocurridos presuntamente mientras ejercían sus funciones en la 2° y 3° Comisaría de Santiago.

Según detalló la fiscal Marcela Adasme, jefa de Análisis Criminal Centro Norte, a los aprehendidos se les imputarán los delitos de cohecho y falsificación de instrumento público, ya que habrían estado asociados bandas de comerciantes ambulantes que operan en el barrio Meiggs, las que habrían pagado a los policías ya sea para efectuar labores propias de sus funciones o bien para omitir otras.

"El cohecho tiene que ver con recibir dádivas o recibir aportes económicos a cambios de hacer, efectuar algunas diligencias propias de su cargo u omitir diligencias a las cuales estaban obligados", relató la persecutora.

En ese sentido, detalló que los montos que recibían los carabineros "variaban", pero que "el mayor detalle en cuanto a los hechos a formalizar los debe conocer en primer lugar el tribunal y por eso el detalle de cada uno de los delitos para cada imputado se va a ventilar mañana en la audiencia de control de detención".

Junto con esto, Adasme indicó que uno de los policías será formalizado por apremios ilegítimos, tras ser denunciado por golpear a una persona en medio de un procedimiento irregular.

Asimismo, se imputarán delitos vinculados al narcotráfico, cuyos antecedentes serán expuestos mañana en la audiencia.


Por su parte, el general de Carabineros Marcelo Lepín reiteró su condena a estos hechos, los que, según dijo, habrían ocurrido entre 2022 y 2023.

Al respecto, subrayó que los funcionarios serán dados de baja esta tarde, a los que calificó como "delincuentes".

"Nosotros tenemos que destacar que esta investigación parte a raíz de denuncias de personas civiles. También hay denuncias internas de carabineros, donde nuestro Departamento de Asuntos Internos las toma, por lo tanto nosotros estamos dando muestra que se tomó en consideración todos los antecedes y se pusieron a disposición de la fiscalía con la cual se dio inicio a esta investigación", acotó Lepín.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?