La diputada Catalina Pérez, ex militante del Frente Amplio, se refirió este martes a su presunta implicancia en el denominado caso Convenios, específicamente la arista de Democracia Viva, donde su ex pareja Daniel Andrade y el ex seremi de Vivienda en Antofagasta se encuentra imputados por la Fiscalía por presunto fraude al fisco.
En ese marco, Pérez ha sido cuestionada por la Fiscalía por su rol y grado de conocimiento en las irregularidades vinculadas al traspaso de más de $400 millones a la organización.
"Son mensajes horribles. Yo leo hacia atrás, digamos un año y medio después, y es medio fuerte decirlo así, pero no sé quién es esa persona, me da vergüenza. No tengo otra forma de describirlo.
Creo que fue un error, no solamente imprudencia", admitió la diputada en entrevista con CNN Chile.
Pérez explicó que su manejo de la situación "fue por un temor mío, una desesperación muy fuerte de sentir que se me estaba involucrando en algo en lo que yo no tenía absolutamente nada que ver".
En esa línea, la diputada también reiteró que desconocía las irregularidades del caso Democracia Viva. Al respecto, señaló que esto ocurrió cuando "yo era vicepresidenta de la Cámara, no era mi principal preocupación indagar en qué estaba mi pareja. Evidentemente sabía en qué estaba trabajando y conocía de su fundación".
"La verdad no sé si era que no me interesaba, pero mi vida comienza a las seis de la mañana y termina a las doce de la noche, no es algo que me preocupara en primer orden. Pero sí he reconocido como un error tremendo no haber ponderado anticipadamente (...) que Daniel Andrade y Carlos Contreras, que dos personas que se conocían no por mí, sino que por el partido de Revolución Democrática, pudiesen estar generando, por la vía que fuera, algún vínculo, y que eso podía tener una repercusión política o comunicacional importante".
Además, aseguró que "ese error de ponderación ha sido un error que yo he reconocido y que me parece, perdón el tono de gravedad, pero es como de los errores más importantes que he cometido en mi vida, porque me ha valido políticamente una sanción muy grande".
En ese sentido, la diputada admitió que "debí haber preguntado más. ¿Debí haber confiado ciegamente en mi pareja? No, por supuesto que no. Pero es lo que hice, insisto, y es de los errores más grandes que me valen hasta hoy, el arrepentimiento más profundo que yo he tenido en el marco de mi carrera política e incluso personal".
Mensajes borrados
En la entrevista, Catalina Pérez abordó la filtración de mensajes con su expareja, Daniel Andrade. Al respecto, la diputada reiteró que en su teléfono "no hay un solo mensaje borrado, ninguno. Todas las conversaciones, desde que asume Carlos Contreras, para ser bien precisa, hasta noviembre del año 2022, que es la fecha en que podría haber eventualmente iniciado la tratativa de los convenios. Pero desde abril del 2022 hasta noviembre del año 2022, mi celular está íntegro en manos de la Fiscalía. No hay ni un solo mensaje borrado de mi celular".
La parlamentaria aseguró que todos las comunicaciones relacionadas al caso fueron entregadas a Fiscalía. Sin embargo, "hay mensajes concretos borrados de mi teléfono celular, no solamente del período del manejo de la crisis, sino del período anterior. Y yo tomé la decisión de borrar esos mensajes porque yo entregué el único celular que tengo, donde tengo absolutamente el registro de todas las situaciones íntimas que uno tiene con una pareja".
"Y yo entregué así mi celular. Y efectivamente,
borré registro de todas las situaciones íntimas, imágenes o conversaciones personales que yo tenía con mi pareja y que no tenían absolutamente nada que ver con el caso. ¿Y sabes por qué lo hice? Creo que, en perspectiva,
a propósito del festival de filtraciones que lidera la Fiscalía, me parece que era una prevención acertada de mi parte. Porque todo lo que hay en la carpeta de investigación, vinculado o no vinculado al caso,
se ha filtrado".
En esa línea, la diputada aseguró que "con todo lo que se ha sabido, es bastante evidente que no borré mensajes. Porque se ha conocido, insisto, mensajes horribles que yo he enviado y que justamente no los borré porque me pareció que todo debía estar allí" para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
"Y estoy pagando los costos de haber sido completamente transparente en la entrega de mi teléfono celular y en el no borrado de todas esas conversaciones", agregó.
Respecto de la investigación por supuesto delito de aborto, Catalina Pérez manifestó que "es bien indignante que se pasen cierto límites (...) Se metieron en mi ficha médica buscando algo para desaforarme".
"Primero se me trata de acusar de tráfico de influencia. No tienen ningún antecedentes y hoy me acusan de fraude al fisco. No hay ningún antecedentes en la carpeta que hable de fraude al fisco. Y ahora me entero es que... el razonamiento que yo hago, es que no les resultó con tráfico de influencia ni tampoco con fraude al fisco y ahora yo me entero que están buscando investigarme por el delito de aborto para eventualmente desaforarme", subrayó.