EMOLTV

Crisis de seguridad: Alcaldes de oposición piden atribuciones y que sea un "agravante" la agresión a un guardia municipal

Además, solicitan celeridad en el debate por una Ley de Seguridad Municipal.

10 de Marzo de 2025 | 11:26 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen
El Mercurio
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel (Ind- Chile Vamos), se reunió esta mañana con un grupo de máximas autoridades comunales de oposición para solicitar una mayor dotación de atribuciones para funcionarios de seguridad pública municipal.

"Queremos pedirle al Congreso y al Gobierno que acelere el paso", sostuvo.

En un punto de prensa, el líder vecinal agregó que "se está discutiendo la Ley de Seguridad Municipal y queremos pedir que se aprueben ya tres cosas que para nosotros son esenciales", detallando que una de ellas es considerar como un "agravante" la agresión a inspectores municipales.

"Es ridícula esta situación y es que muchos funcionarios de seguridad municipal son agredidas, no tan solo por delincuentes, cuando hacen controles o fiscalización y no hay penas especiales en ese caso de agresión", detalló.

En ese sentido, pidió que la iniciativa considerara "el uso de armas no letales que permitan la detención", dijo. "No puede ser que tengamos seguridad municipal que llegue primero a los lugares que ocurren los delitos con sus dos manos limpias, defendiendo a ciudadanos de delincuentes que vienen armados muchas veces, que son agresivos, y, por tanto, requerimos que tengan la capacidad de inmovilizar a aquellos que nos atacan", precisó.

Finalmente, plateó que la normativa faculte a los inspectores municipales a poder realizar "control de identidad". "Requerimos que nuestros funcionarios municipales de seguridad puedan controlar la identidad y además tener la base de datos con la información de aquellas personas sospechosas con situación migratoria irregular para poder mantener el control de la seguridad en la comunidad", dijo.

También afirmó que "pedimos una ley corta que avance en tres materias que hoy día no están reguladas (...). Cambio total en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Es ridículo que personas de 17 años en Chile puedan manejar, pero no paguen la misma responsabilidad penal que un delincuente que tiene 18 años".

También pidió avanzar en una ley que permita a las entidades comunales a avanzar en el combate de las carreras clandestinas y el robo de vehículos sin ocupantes.

A su vez pidió que aumentar "plazo de fragancia en materia de delitos para ser detenidos de 12 a 24 horas".

La alcaldesa de San Miguel, Carol Bown (UDI), sostuvo que "no podemos solos, aunque estamos disponibles para echarnos al hombro esta pega. Todo lo que sea posible, pero no podemos solos".

El jefe comunal de Independencia, Agustín Iglesias (Ind.- Chile Vamos), sostuvo que "el Gobierno, el oficialismo, tiene un trauma con las armas, pero están confundiendo planos. Es muy distinto la discusión legítima sobre el control, el uso de armamento con el caso de funcionarios de seguridad municipal que defienden su vida para poder enfrentarse a bandas criminales que hoy día están armados de alto calibre".

El jefe comunal de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), expresó que "en Palacio las cosas van despacio, que se pongan las pilas con la urgencia que necesitamos".

El alcalde de la Reina, José Manuel Palacios (UDI) expuso que "vemos que la velocidad que ha avanzado la norma para reconocer este tremendo esfuerzo y esta tremenda labor que hacen nuestras direcciones es muy lenta. No están a la altura de lo que nosotros necesitamos como un principio y también de lo que necesitan nuestros vecinos".
Recomendados Emol