Con motivo de la masiva salida de vehículos y pasajeros desde Santiago proyectada para este fin de semana largo por Semana Santa, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) detallaron las medidas que se implementarán en las principales rutas del país y el aeropuerto.
En total, se proyecta la salida de 460.082 vehículos desde la Región Metropolitana. De ellos, 183.386 saldría el jueves 17, 139.967 el viernes 18, 80.553 el sábado 19 y 56.176 el domingo 20.
En tanto, se proyecta que en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) viajen más de 244.000 pasajeros, siendo los principales destinos internacionales Lima, Buenos Aires, São Paulo y Rio de Janeiro.
En esa línea el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, informó que "más de 460.000 vehículos dejarán la capital entre este jueves y el domingo, por eso hemos reforzado la coordinación y vamos a implementar medidas de contingencia (...) Son medidas especiales, que requieren que las personas se informen y manejen con precaución".
Entre las medidas, se contempla el "peaje a luca" en ciertas franjas horarias, la restricción para el tránsito de camiones durante el día y una rebaja en 50% del peaje de camiones para incentivar que transiten de noche.
"Es muy importante que las personas planifiquen su viaje. Nosotros estaremos desplegados en todas las regiones, en coordinación con Carabineros, los servicios públicos y concesionarias, para que todos tengan el viaje más seguro y expedito posible", afirmó el ministro (s).
En tanto, la coronel de Carabineros Estrella Sotelo hizo un llamado "por sobre todo el autocuidado y la responsabilidad. Conducir a exceso de velocidad desatento a las condiciones del tránsito cobra vidas y es lo que nosotros justamente mediante esta coordinación queremos prevenir, que hayan siniestros viales graves y que le cueste la vida a las personas".
460.082vehículos saldrían este fin de semana largo desde la Región Metropolitana.
"La autoridad ha impuesto algunos incentivos para que las personas puedan salir más temprano y no tengan que encontrarse con las congestiones. Congestiones va a haber, todos queremos llegar a una hora acordada, pero para eso tenemos que planificarnos, revisar las condiciones mecánicas de nuestros vehículos, cuidar a nuestros niños y estar atentos a las distracciones", subrayó la coronel Sotelo.
También la autoridad del MOP explicó que en el caso del Aeropuerto de Santiago "se proyecta que 244.000 pasajeros viajen en Semana Santa. Hemos determinado que se reforzarán los servicios de atención de pasajeros y de seguridad. Para un mejor viaje se recomienda llegar con anticipación, con un mínimo de dos horas para vuelos nacionales y tres para vuelos internacionales".
Medidas en carreteras
En cuanto al "peaje a luca" para la salida desde la RM, este está contemplado entre las 07:00 y 13:00 horas del jueves 17 en la Ruta 68 (peajes Lo Prado y Zapata), Ruta 5 Sur (Angostura) y Ruta 5 Norte (Las Vegas). Además, funcionará también entre 07:00 a 10:00 horas del viernes 18 en la Ruta 68 y Ruta 5 Norte.
El rebaje de peaje en 50% para camiones funcionará los días jueves 17 y viernes 18 entre las 00:00 a 07:00 horas en las tres rutas. También se agrega el domingo 20, en el mismo horario, en las rutas 68 y 5 Norte.
Este fin de semana largo también habrá restricción de camiones en las tres carreteras antes mencionadas el jueves 17 entre las 12:00 a 19:00 horas y el viernes 18 entre 09:00 a 15:00. Se suma el domingo 20 de 12:00 a 19:00 horas en la Ruta 68 y la Ruta 5 Norte.
Salidas desde Aeropuerto
De acuerdo a las proyecciones del MOP, se espera que 244.816 pasajeros viajen desde el Aeropuerto de Santiago. El total nacional es de 123.471 pasajeros y el total internacional de 121.345 pasajeros.
El peak de pasajeros se registrará el jueves 17 con 66.688 pasajeros y el domingo 20 con 64.701 pasajeros.
En cuanto a los destinos preferidos por los chilenos para viajar en estas fechas son al extranjero: Lima (19.313 pasajeros), Buenos Aires (19.016), Sao Paulo (13.674) y Río de Janeiro (8.573).
En tanto, a nivel nacional los destinos preferidos son: Calama (22.069), Antofagasta (17.521) y Puerto Montt (16.732).