EMOLTV

¿Pitazo final para Rojadirecta?: Justicia española ordena su cierre definitivo

El popular sitio con links para seguir transmisiones deportivas en directo, deberá cesar la actividad en todos los dominios alternativos donde operaba.

10 de Febrero de 2017 | 16:22 | Emol
imagen
Emol
MADRID.- El popular sitio para seguir transmisiones deportivas Rojadirecta definitivamente no podrá volver a las canchas, luego que la justicia española determinara esta semana el "cierre total" y "cese de su actividad" en todos los dominios que tiene registrados.

Al contrario de otros sitios cuestionados por similares razones y que han tenido que enfrentar a la justicia, la web que ofrecía transmisiones en vivo de cientos de eventos deportivos, sin haber obtenido formalmente los derechos respectivos, no funcionaba desde la clandestinidad, sino que es propiedad de la empresa Puerto 80 Projects, una sociedad mercantil española que en dos ocasiones había salido victoriosa en litigios.

Esta vez, a partir de una demanda interpuesta por Movistar+, finalmente un juzgado de La Coruña emitió la sentencia que podría dejar sin margen de funcionamiento al sitio. La defensa hasta ahora era que ellos no subían contenido sin derechos de autor a la web, sino que eran los propios usuarios los que lo hacían, por lo que Rojadirecta simplemente cumplía un rol de "intermediario", según publica el diario El País de España.

Sin embargo, el juez a cargo del caso estimó que el catálogo ofrecido por Rojadirecta "era imprescindible para que el gran público accediera a los contenidos protegidos", considerándolos de esta forma cooperador necesario y culpable de la vulneración de derechos de propiedad intelectual.

El futuro del caso tiene dos aristas: por un lado, todavía está pendiente el monto de indemnización que tendría que pagar la empresa dueña del sitio (la demanda reclama que les costó 500 millones de euros anuales en daños); pero también está la opción de que la sentencia se apele.

Rojadirecta ya había dejado de transmitir partidos de fútbol en España como respuesta a medidas cautelares de juzgados locales, esto por otra acción legal que enfrentaba el sitio por parte de Mediapro y DTS. Su administrador, Igor Seoane, había sido detenido en octubre pasado tras comparecer a una audiencia. Sin embargo, desde entonces la web aún ha sido accesible a través de dominios alternativos.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando