Sputnik V, la primera vacuna rusa registrada contra el covid-19, ha probado ser eficaz en el 92% de los casos, según los primeros resultados de las pruebas publicadas hoy por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).
"Los primeros análisis de datos provisionales de la vacuna Sputnik V contra la covid-19 durante la tercera fase de los ensayos demostraron una eficacia del 92%", indicaron el desarrollador del preparado y el fondo soberano de Rusia.
Esta noticia llega dos días después de que la farmacéutica estadounidense
Pfizer con la firma alemana
BioNTech reportaran que los estudios de su vacuna contra el coronavirus muestran una eficacia superior al 90% en los participantes sin evidencias previas de infección.
Según el comunicado conjunto, este resultado se obtuvo en una investigación con más de 16.000 voluntarios 21 días después de recibir la primera dosis de la vacuna, que se inocula en dos tomas, o un placebo.
"En el análisis estadístico se incluyeron 20 casos confirmados de la enfermedad, por cuya distribución (en el grupo que fue vacunado y en el que recibió el placebo) se estableció que la eficacia de la vacuna Sputnik V fue el 92%", añade la nota.
A día de hoy, según los desarrolladores del preparado, 20.000 voluntarios han recibido la primera dosis de la vacuna y más de 16.000 las dos dosis del preparado.
"Abre la vía a la vacunación masiva en Rusia contra la covid-19 en las próximas semanas"
Alexandr Gintsburg
La primera vacuna contra el coronavirus registrada oficialmente, está basada en una "plataforma de vectores adenovirales humanos" bien estudiada.
"En el curso de la investigación no se han detectado efectos secundarios no esperados. En parte de los vacunados se observaron efectos transitorios como dolor en el lugar de inoculación de la vacuna, síntomas de gripe con aumento de la temperatura corporal, debilidad, cansancio y dolor de cabeza", añade el comunicado.
La observación de los participantes en el estudio continuará aún durante seis meses, tras lo cual se publicarán los resultados definitivos, recalcó el Centro Gamaleya y el FIDR.
El ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashkin, destacó que los resultados de la pruebas clínicas de la Sputnik V "muestran que se trata de un medio eficaz para frenar la propagación del coronarvirus, prevenir la enfermedad, que es la mejor vía para vencer a la pandemia".
El director del Centro Gamaleya,
Alexandr Gintsburg, señaló a su vez que la publicación de los resultados preliminares "
abre la vía a la vacunación masiva en Rusia contra la covid-19 en las próximas semanas".
Rusia se convirtió el 11 de agosto en el primer país en registrar oficialmente una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, pese al escepticismo internacional.
En ese momento, el Presidente Vladimir Putin dijo que la vacuna había demostrado su eficacia durante las pruebas, ofreciendo una inmunidad duradera contra el virus. "Me gustaría repetir que ha pasado todas las pruebas necesarias (...) Lo más importante es asegurar la total seguridad de utilizar la vacuna y su eficacia", afirmó.