EMOLTV

Mujer obsesiva-compulsiva y con Asperger revela sus trabas para hallar una pareja

Ha recurrido a sitios de citas online, pero nadie toma contacto con ella. Sin embargo, no pierde la esperanza de encontrar al hombre perfecto que la acepte tal como es.

14 de Marzo de 2014 | 07:00 | Emol
imagen

Heather quiere que la gente "normal" entienda mejor las condiciones que ella padece.

https://www.facebook.com/heatherbayliss25

Se declara como una romántica empedernida, pero irónicamente encontrar una pareja se ha convertido en toda una hazaña para ella. ¿La razón? Heather Bayliss sufre de trastorno obsesivo-compulsivo y síndrome de Asperger, ambas condiciones que le hacen muy difícil hallar a alguien que quiera estar a su lado.

"Si pudiera conocer a la persona adecuada sería muy feliz, pero hay muchos obstáculos que se interponen en mi camino", confesó la británica de 39 años al "Daily Mail".

En más de tres años, Heather no ha invitado a nadie a su departamento, el que sólo deja para salir a comprar o visitar a su madre. Asimismo, le estresa conocer a nuevas personas o pasar tiempo en lugares públicos, pero como no quiere darse por vencida en su afán por encontrar una pareja, decidió volcarse a la web para buscarla.

"He usado los sitios de citas en internet con la esperanza de conocer a alguien especial, pero es muy difícil cuando eres honesta con la gente. He sido abierta y honesta en mi perfil, y no he recibido mensajes de absolutamente nadie", relató.

Así, la mujer optó por ocultar sus problemas de salud mental y de esta manera lograba entablar una conversación, pero ellos perdían todo interés en continuar cuando les hablaba de su trastorno y síndrome. "Es muy difícil saber cuándo debes abrirte, pero pienso ¿por qué tengo que esconder quién soy?", sostuvo.

Heather contó que fue diagnosticada con el síndrome de Asperger -una forma de autismo que afecta la capacidad de comunicarse y relacionarse de la persona que la padece con los otros- hace sólo dos años, pero señaló que está convencida de que la condición ha influido en sus relaciones durante toda su vida.

"Fue un gran alivio cuando fui diagnosticada. Siempre supe que había algo diferente y que no estaba bien", afirmó.

El Asperger hace que Heather tenga aversión al contacto visual y que interactuar con otros, en especial con las personas que no conoce o que nunca ha visto antes, sea un verdadero desafío. "Es muy estresante para mí", confesó.

No obstante, la británica considera que le es absolutamente posible continuar viviendo con este síndrome, ya que lo siente como para de ella, pero no le ocurre lo mismo con el trastorno obsesivo-compulsivo, el cual -aseguró- se vuelve peor con el paso de los años, comparándolo con una bola de nieve que lentamente crece y gana velocidad.

Según la Sociedad Americana de Psiquiatría, quienes padecen esta condición tienen pensamientos, ideas o sensaciones indeseadas en forma recurrente, que los impulsa a hacer cosas en forma repetitiva, lo que interfiere significativamente con sus actividades diarias e interacciones sociales. Se trata de un trastorno que por lo general comienza en la niñez, adolescencia o adultez temprana.

En este sentido, Heather aclaró que la obsesión y la compulsión no sólo están relacionadas con la limpieza, como comúnmente se piensa, y reconoció que en su caso el tema es el miedo, el que -aseguró- controla completamente su vida.

"Mi mayor preocupación es la contaminación de otras personas, de manera que no podría haber ningún tipo de interacción física, como tomarse de las manos, abrazarse o besarse. Tendría que confiar mucho en la persona antes de que cualquiera de esas cosas pasaran", explicó.

Asimismo, señaló que es tal el temor que le tiene a los gérmenes, que para ella es imposible comer y hasta sentarse en un lugar público. "Me asusta", confesó.

De esta manera, la británica tiene claro que cuando conozca al hombre indicado para formar pareja, éste tendrá que aceptarla tal como es y deberá estar abierto a sus problemas de salud mental.

Tras compartir su historia con el periódico británico, Heather ha recibido varios comentarios de apoyo a través de su página en Facebook, como "eres muy valiente" y "espero que las cosas mejoren para ti". Y aunque en sus agradecimientos reconoce que exponer su vida al público le es difícil y no le agrada mucho, argumenta que lo hizo para que "el trastorno obsesivo-compulsivo y el síndrome de Asperger fueran mejor comprendidos por la gente 'normal'".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?