EMOLTV

Lisboa: cinco razones para visitar la ciudad de los colores

Quienes han visitado la capital de Portugal aseguran que hay muchas razones para conocerla y aún más para volver a ella. No por nada, Portugal se ha posicionado como uno de los destinos más codiciados por lo viajeros en los últimos años.

16 de Febrero de 2017 | 16:49 | Emol
Lisboa se caracteriza por ser una de las ciudades más vibrantes y acogedoras de Europa Occidental. Sus colinas deslumbran por la multiplicidad de colores que pintan las fachadas de las casas, así como también por sus castillos y construcciones medievales.

Quienes llegan a esta ciudad se asombran por su bella y antigua arquitectura, muestra latente que hablamos de una de las ciudades más antiguas del planeta y que, según la mitología, habría sido fundada por el propio Ulises (Odiseo para los griegos) luego de huir de Troya.

Esta muestra de historia se combina con el modernismo portugués de hoy, su variedad de restaurantes, vida nocturna y alojamientos que, para convenio de los turistas, están disponibles para todo tipo de bolsillos.

“La capital portuguesa es de esas ciudades para perderse, para caminar sin rumbo fijo, y así descubrir sus calles empinadas y sus adoquines con dibujos, sus tranvías añosos, sus coquetas plazas y mosaicos, su gente cálida y atenta"

COCHA

“La capital portuguesa es de esas ciudades para perderse, para caminar sin rumbo fijo, y así descubrir sus calles empinadas y sus adoquines con dibujos, sus tranvías añosos, sus coquetas plazas y mosaicos, su gente cálida y atenta, sus barrios con personalidad definida; y la particular belleza de una urbe cosmopolita en pleno renacimiento”, cuentan desde la Agencia de Turismo COCHA.

Otro de los grandes atractivos de la ciudad es su espectacular clima mediterráneo. Durante todo el año se puede gozar de temperaturas cálidas para recorrer el lugar sin problemas.

1. Barrio de Alfama


Este barrio es uno de los más antiguos de Lisboa y de los pocos que sobrevivieron al terremoto de 1755. Este sector es la cuna del fado, ese nostálgico y romántico canto local.

Para conocerlo a la perfección, lo recomendable es subirse al tranvía 28 en la Plaza de Martim Moniz y bajarse en la parada frente al Panteón Nacional. Si es martes o sábado, a su costado se instala la Feira da Ladra, un mercado callejero para comprar todo tipo de objetos y antigüedades.

Dentro de los imperdibles están los miradores que permiten tener una vista inigualable de este tradicional barrio de la Lisboa antigua. Entre los más recomendados resaltan el Mirador das Portas do Sol, Mirador de Santa Lucía y el Castillo de San Jorge.

2. Monasterio de los Jerónimos


Declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Monasterio de los Jerónimos es, junto a la Torre de Belém, una de las visitas turísticas más importantes de la ciudad.

El monumento de mármol que data del siglo XVI fue diseñado para celebrar el regreso de Vasco de Gama de la India y hoy en su interior se puede visitar su tumba, así como la de otras personalidades de la historia de la ciudad.

A sus alrededores se puede visitar la Torre de Belém, el Museo de Arqueología de Lisboa y el Monumento de los descubridores.

Luego de esta extensa visita puede que tu estómago pida un poco de comida, pero estarás en el lugar perfecto para probar los mejores pastéis de Belém. Los comienzos de estas deliciosas tartaletas se remontan a 1837 y forman hasta hoy parte de la cultura gastronómica del país.

3. Sintra y los alrededores


A solo 28 kilómetros de Lisboa se encuentra la localidad de Sintra, que puede ser visitada por el día. El área más impactante de Sintra es la Vila Velha, que por su riqueza natural e histórica obligó a la UNESCO a crear una categoría específica; la de “paisaje cultural”.

Entre las rutas sugeridas para recorrerla a cabalidad, se recomienda partir en el casco histórico y luego dirigirse a las colinas de la Serra de Sintra, lugar donde se ubican el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros. Para conectar estos puntos se puede tomar el bus turístico 434.

Uno de los panoramas imperdibles es buscar un buen mirador para admirar la vista de este hermoso lugar.

4. Vanguardia cultural


Portugal es una cultural rica en matices y expresiones. La música, cocina, literatura y arquitectura cautivan a sus viajeros.

Entre los museos más completos de la ciudad se caracteriza el Museu Calouste Gulbernkian, que posee una de las mayores colecciones privadas de arte del mundo, antigüedades griegas, romanas y egipcias, y una increíble compilación de arte islámico.

Si lo tuyo es el arte moderno, entonces debes visitar el Museo Colección Berardo, donde podrás deslumbrarte con obras originales de Dalí, Botero, Warhol y Picasso.

5. Comercio: Chiado y Baixa


El barrio de Chiado es un lugar donde podrás conocer las tiendas históricas de la capital, que hasta el día de hoy conservan sus fachadas y su decoración original.

Entre las más emblemáticas destaca la Caza das Vellas Loreto, donde se elaboran velas y que data de 1789, la mercería Retrosaría Bijou, llena de fragancias caseras y el bazar de guantes Luvaria Ulisses, una de las tiendas más pequeñas del mundo.

Por otro lado, en Baixa es la zona de la ciudad donde encontrarás cientos de tiendas, cafeterías y restaurantes. En este lugar se encuentra la Avenida de la Liberdade, principal de la ciudad y conocida por sus lujosos hoteles y tiendas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?