La actividad minera es parte muy importante del desarrollo económico del país. Actualmente, distintas industrias están orientadas a este rubro con el fin de hacerlo crecer.
En el marco de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Red de Ingenieras de Minas de Chile (RIM), Paola Huenumán, dio a conocer en EmolTV el rol que tienen las mujeres en la industria minera y las proyecciones de este rubro.
RIM Chile se constituyó en 2018 para relevar el papel de las ingenieras de minas, derribando los paradigmas de género, para obtener las mismas oportunidades y desarrollo de carrera como cualquier otro profesional. Asimismo, la Red tiene entre sus planes aumentar el porcentaje de mujeres líderes tanto en cargos ejecutivos como en el área de operaciones del negocio minero.
"Ciertamente, hemos avanzado en la inclusión de las mujeres en la minería. Existe una preocupación de las grandes y medianas empresas, sin embargo, también nos preocupa la pequeña minería, aquella que llega a lugares más recónditos, pero con alto impacto. Desde RIM queremos seguir avanzando, que se promueva la inclusión de la mujer durante todo el año, a través de un trabajo y compromiso concreto de todo el ecosistema y actores de esta industria", sostuvo Huenumán.
Actualmente, en la Convención se están discutiendo distintos temas para poder incluir en la nueva Carta Magna. En ese sentido, la mimebro de RIM-Chile, indicó que "el ámbito minero necesita estabilidad. Es importante que exista certeza económica para que los grandes actores sigan invirtiendo. Además, es relevante que se concrete un escenario que de señales estabilidad económica".
En relación con la discusión de la nacionalización de la minería, Huenumán dijo que "tenemos que ver esto con conocimiento técnico. La minería es una actividad importante a nivel nacional, pero para desarrollar esta economía productivamente, tenemos que llevarla siempre de forma competitiva. Bajo esa mirada, podemos observar referentes como Canadá y Australia, con organismos que regulan armónicamente toda esa actividad entre las distintas industrias".
Proyectando la inclusión de la mujer en la minería, la presidenta de RIM-Chile, concluyó que "me imagino una minería potente, con nuevas generaciones que impulsen de manera muy fuerte seguir rompiendo los techos de cristal. Tenemos oportunidades y debemos estar, somos parte de la sociedad y se debe seguir instaurando mayor participación femenina en todas las industrias".
Revisa la entrevista completa en EmolTV.