La innovación y emprendimiento son conceptos que toman cada vez más fuerza en una sociedad que busca oportunidades para avanzar en esa dirección, y los estudiantes de la Educación Superior no están ajenos a esa realidad.
De hecho, según cifras de Duoc UC, en 2019 el 9% de sus titulados emprendió algún proyecto en el primer año de egreso, mientras que, para el segundo año, esa cifra aumentó al 15%, de ahí la importancia de avanzar en esta materia.
Considerando ese escenario es que Duoc UC cuenta con diversas iniciativas con las que busca impulsar la innovación y el emprendimiento y el Torneo “Emprende Plateado” se enmarcó en este contexto.
Realizado de manera conjunta por la casa de estudios, la Fundación Conecta Mayor, Senior Lab UC, Live Up y Banco Santander, apoyado por Corfo, la iniciativa buscó visibilizar la problemática del envejecimiento de la sociedad.
Según datos del INE, para el 2035 se prevé un importante aumento de adultos mayores, que se compondrá de 3.993.821 personas, los que equivaldrán al 18,9% del total de la población.
Es por eso que el torneo centró su trabajo en el diseño y desarrollo de proyectos enfocados en favorecer el envejecimiento activo y saludable de los adultos mayores, como mecanismo para mejorar su calidad de vida en términos de participación, salud, integración social y mantenimiento de la autonomía e independencia.
La iniciativa recibió más de 200 postulaciones, de las cuales 57 fueron preseleccionadas para guiarlas y perfeccionar sus ideas. Tres fueron los proyectos ganadores -uno por cada categoría-, los cuales seguirán con su proceso de desarrollo.
“Nos llevamos una grata sorpresa al ver la enorme cantidad de proyectos que llegaron, esto refleja el compromiso que la comunidad de Duoc UC tiene en aportar a la sociedad mediante la innovación y el emprendimiento, lo que nos deja muy contentos”, analizó Maricarmen Torres, subdirectora de Innovación y Emprendimiento Estudiantil de Duoc UC.
Los ganadores del Torneo “Emprende Plateado”
En la categoría Liceos en articulación, el primer lugar fue para Medi-Time, un pastillero que evita la automedicación mediante la programación de horarios y dosis correspondientes.
Por otro lado, en la categoría estudiantes Duoc UC, el ganador fue el proyecto Vive Runway, que busca entregar servicios de asesoría de imagen, coach y personal shopper con enfoque en personas mayores.
Finalmente, el proyecto MERA destacó como ganador de la categoría Titulados de Duoc UC y que consiste en el desarrollo de una plataforma web que busca ayudar a la gestión de residencias para personas mayores.
“La misión que tenemos nosotros como institución es ayudar a las personas a prosperar, no solamente en el ámbito financiero. En este contexto, nos gusta apoyar este tipo de iniciativas, que mediante la innovación y el emprendimiento buscan solucionar una problemática que involucra a la tercera edad”, comentó Benjamín Barros, encargado de Relaciones Institucionales Banco Santander.
Así las cosas, Duoc UC sigue enfocado en entregar oportunidades de emprendimiento e innovación en un país en que esta temática gana cada vez más adeptos.