EMOLTV

Trump cesa como asesor al chef José Andrés y vuelve a instalar botón para pedir bebidas desde el Despacho Oval

Sin embargo, el cocinero aclaró que él dimitió la semana pasada y deseó al nuevo Mandatario que Dios le dé sabiduría para apoyar a los ciudadanos comunes.

21 de Enero de 2025 | 11:50 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol./EFE/AFP
imagen

Donald Trump despidió a José Andrés porque según él no comparte la visión de "hacer grande Estadosu Unidos otra vez".

EFE/AP
El nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destituyó al cocinero español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen, del puesto que tenía como asesor presidencial en deportes, ejercicio físico y nutrición. Además, el Mandatario vuelve a la Casa Blanca con un Despacho Oval redecorado a su gusto y que, como en su primer mandato (2017-2021), incluye el botón que tenía en su escritorio para pedir Coca-Cola.

"Nuestro primer día en la Casa Blanca no ha terminado", dijo Trump en X al anunciar la destitución del famoso chef, que tiene también nacionalidad estadounidense, como parte de una revisión que está haciendo su equipo de un millar de nombramientos hechos por el anterior Presidente, Joe Biden.

Trump, que asumió la Presidencia este lunes, también anunció que despidió al general retirado del ejército estadounidense Mark Milley, que ha sido muy crítico con él, al igual que José Andrés.

Los despidos de los designados de la administración anterior obedecen a que "no están alineados con nuestra visión de hacer a Estados Unidos grande otra vez", dijo Trump.

"José Andrés del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición, Mark Milley del Consejo Asesor de Infraestructura Nacional, Brian Hook del Centro Wilson para Académicos y (la ex alcaldesa de Atlanta) Keisha Lance Bottoms del Consejo de Exportación del Presidente: ¡ESTÁN DESPEDIDOS!", escribió Trump en X usando la frase que hizo famosa en su programa televisivo "El aprendiz".

José Andrés dice que dimitió la semana pasada

Luego del anuncio, el chef dijo en su primera reacción que dimitió la semana pasada y deseó al nuevo Mandatario que Dios le de sabiduría para apoyar a los ciudadanos comunes.

"Presenté mi renuncia la semana pasada… mi mandato de 2 años ya había terminado".

José Andrés
"Presenté mi renuncia la semana pasadami mandato de 2 años ya había terminado", escribió José Andrés en un mensaje en X en el que se declara honrado de haber servido como copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición (PCSFN) desde marzo de 2022.

"Mis compañeros del consejo, voluntarios no remunerados como yo, eran personas talentosas y trabajadoras que me inspiraban todos los días. Estoy orgulloso de lo que logramos en nombre del pueblo estadounidense… como una asociación histórica entre la Casa Blanca y todas las ligas deportivas importantes para aumentar el acceso a los programas deportivos y de salud para los niños", subrayó.

Asimismo, José Andrés manifestó su esperanza de que Trump "ejerza su autoridad presidencial para que el Consejo pueda seguir abogando por la aptitud física y la buena salud para todos los estadounidenses".

Tuvo un desencuentro con Trump


Es importante mencionar que el cocinero, nacido en Mieres (España) hace 55 años y residente en Estados Unidos desde hace tres décadas, tuvo un desencuentro en el pasado con el ahora Presidente. En 2015 el chef rompió un acuerdo para gestionar el restaurante de uno de los hoteles de Trump por sus comentarios ofensivos sobre los migrantes mexicanos.

Trump le pidió una indemnización de 10 millones de dólares, pero en 2017 llegaron a un acuerdo confidencial "amistoso".

El cocinero está vinculado al Partido Demócrata desde hace más de una década, defiende los derechos de los inmigrantes y el acceso a una comida saludable. Asesoró a Michelle Obama en la creación de su huerto en la Casa Blanca (2016) y en 2012 fue incluido por Time entre las cien personas más influyentes del país.

José Andrés, que es uno de los cocineros españoles más reconocidos del mundo, está considerado el principal embajador de la cocina española en EEUU, a él se debe la introducción del concepto "tapa" en el país. Pero desde 2010, está también al frente de su organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK).

El chef es conocido internacionalmente por esta fundación que fundó en 2010 y se dedica a brindar comida a personas de todo el mundo afectadas por guerras, catástrofes y desastres naturales gracias a una red de cocineros voluntarios.

Biden nombró en marzo de 2022 a José Andrés copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición junto a la baloncestista Elena Delle Donne.

El consejo, conocido por las siglas PCSFN y cuyos orígenes se remontan a la segunda mitad del siglo XX, tiene como objetivo promover "iniciativas y programas que motiven a personas de todas las edades, orígenes y capacidades a llevar una vida activa y saludable".

José Andrés, fue condecorado a comienzos de este mes por su labor humanitaria por el ahora expresidente Joe Biden con la Medalla Presidencial de la Libertad, que en la misma ceremonia fue entregada a otras 18 personalidades, como la exsecretaria de Estado Hilary Clinton y el futbolista argentino Lionel Messi.

"José Andrés llegó a EE.UU. con poco dinero y grandes sueños. A lo largo de tres décadas, dominó su arte culinario con restaurantes de renombre que abarcan culturas y gastronomía y unen a las personas", indicó el maestro de ceremonias del evento, antes de entregarle la medalla al chef español.

Agregó que José Andrés: "nos enseñó que hay un puesto para todos en la mesa".

Trump vuelve a instalar un "botón de la Coca-Cola"

Ahora bien, el Presidente estadounidense es conocido por su gusto por la Coca-Cola light y volvió a la Casa Blanca con un Despacho Oval redecorado a su gusto y que, como en su primer Mandato incluye el botón que tenía en su escritorio para pedir Coca-Cola.

Ese botón, que se hizo viral en sus primeros cuatro años en el poder, desapareció con el demócrata Joe Biden y regresó, según las primeras imágenes que se han divulgado de la nueva oficina del Mandatario republicano.

"De la nada, de repente presionaba el botón. Sin saber qué hacer los invitados se miraban unos a otros con las cejas arqueadas. Momentos después, un mayordomo entraba a la habitación con un vaso lleno de Coca-Cola light en bandeja de plata, y Trump se echaba a reír", dijo el digital The Hill sobre sus primeros años en la Casa Blanca.

Ese botón no ha sido el único cambio. Como hace cuatro años, cuelga ahora sobre la chimenea un retrato de George Washington (1789-1797), el primer líder del país. Está flanqueado por un retrato de Alexander Hamilton, el primer secretario del Tesoro, y otro de Thomas Jefferson (1801-1809), el tercer presidente.

Según la visita a la que tuvo acceso en exclusiva el diario The Wall Street Journal, el busto del activista en favor de los derechos humanos Martin Luther King Jr. permanece, y sobre la chimenea se han colocado nuevas figuras plateadas de águilas.

Hay también un busto del exprimer ministro británico Winston Churchill (1940-1945), que Trump tenía en su primera Presidencia pero que Biden (2021-2025) sacó del Despacho Oval al llegar al poder.

Cabe mencionar que cada vez que un nuevo presidente asume el mando aplica cambios más o menos significativos en la decoración de la residencia presidencial.

The Wall Street Journal recuerda que Biden colgó un retrato de Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de la nación, para destacar su apuesta por la ciencia, y Trump lo ha mantenido en esta nueva etapa. Según ese diario, el personal hizo las modificaciones cuando el demócrata todavía estaba en el edificio.

Trump además recuperó una alfombra de tonos neutros que utilizó en su primer mandato, en comparación con la de color azul intenso que instaló su ahora antecesor, y volvió a colocar las banderas de las distintas ramas de las fuerzas armadas, que Biden también había quitado.
cargando