SANTIAGO.- El economista y consultor internacional Felipe Larraín, estimó hoy que la economía nacional crecerá menos de 4,0% durante el primer trimestre de este año, debido al rezago con que se está produciendo la reactivación económica en nuestro país.
"La reactivación sigue a paso de tortuga, pero ahora es una tortuga más vieja y gorda", ironizó el economista al comentar la actual coyuntura que enfrenta Chile.
Si bien Larraín reconoció los problemas que enfrenta la economía internacional en la actualidad -desaceleración de Estados Unidos y estancamiento económico de Japón-, descartó el inicio de una recesión externa. "No es bueno escudarse en lo que ocurre afuera" para justificar las incertidumbres que experimentamos a nivel interno. "El partido lo jugamos en casa", dijo.
Al comentar la pérdida de empleos sufrida durante el trimestre móvil diciembre 2000-febrero 2001, Larraín explicó que ésta no se debe necesariamente a una mayor productividad de las empresas chilenas, sino que al incremento sostenido del salario mínimo y a la incertidumbre que genera al interior del empresariado las reformas Laboral y de Evasión.
"Estos dos proyectos no son prioridades del país y tenemos el riesgo de avanzar en la dirección contraria", manifestó.
Según Larraín, el gobierno está volcando energías hacia áreas que no son prioritarias y que de concretarse, no permitirán retomar tasas de crecimiento del orden del 6%.
Finalmente, el economista se mostró contrario a la modalidad de concesiones adoptada por el gobierno en materia de empresas sanitarias -gestión con inversión (BOT). "Lo que corresponde aquí es ir a una privatización sin apellido. Sería factible traspasarlas antes del 2003", puntualizó.