EMOLTV

Caos en Londres por huelga en metro

Millones de peatones tuvieron que resignarse a largas caminatas junto a lentas columnas de automóviles que se dirigen hacia el centro. Los maquinistas reclaman mejores condiciones salariales y la reducción a 35 horas de trabajo semanales.

30 de Junio de 2004 | 10:51 | Ansa
LONDRES.- La huelga de maquinistas del metro de Londres está causando un caos en la capital británica, donde millones de personas utilizan este servicio para ir a sus trabajos, informaron fuentes locales.

Los empleados del servicio subterráneo reclaman mejores condiciones salariales y la reducción a 35 horas de trabajo semanales.

La abstención laboral comenzó el martes a las 18.30 locales, por 24 horas, y esta mañana fue casi total.

Participan de la protesta, que se extiende por 24 horas, 7.500 empleados del sindicato RMT. La mayor parte de las líneas están completamente bloqueadas, y sólo pocos convoyes de los 500 que operan habitualmente están en funcionamiento.

Los millones de usuarios habituales del sistema sólo pudieron gozar de un aumento marginal de la cantidad de autobuses y algunos trayectos por el Támesis, pero sobre todo recurrieron al sistema de trenes de superficie.

De todos modos, hay muchísimas bicicletas y motos que invadieron las calles, llenas como nunca de peatones que tuvieron que resignarse a largas caminatas junto a lentas columnas de automóviles que se dirigen hacia el centro, donde sigue vigente el peaje de siete euros diarios.

La huelga fue organizada por el RMT tras la ruptura de las negociaciones con los dirigentes del metro tanto en los aspectos económicos como normativos.

Hasta último momento el alcalde de Londres, Ken Livingstone, intentó evitar la parálisis del sistema, que transporta unos tres millones de personas por día, pero sin éxito.

Frente a las pocas estaciones abiertas se montaron piquetes. En una de ellas, en Leytonstone, al este de Londres, se colocó un cartel con la leyenda: "Undécimo mandamiento: no pasarás a través de la línea del piquete", después de que Livingstone dijo que si fuera un trabajador del metro desafiaría los piquetes e iría a trabajar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?