EMOLTV

Wikileaks: EE.UU. vigiló asilo de México a exiliados chilenos tras Golpe de 1973

La investigación señala que autoridades estadounidenses siguieron de cerca el apoyo que el ex presidente mexicano Luis Echeverría (1970-1976) dio a los chilenos que se deportaron en su país.

10 de Abril de 2013 | 18:39 | AFP
imagen

Los ex presidentes Luis Echeverría y Salvador Allende.

Archivo, El Mercurio
CIUDAD DE MÉXICO.- Wikileaks publicó este miércoles un nuevo cable en el que señalan que Estados Unidos siguió de cerca las acciones del gobierno de México hacia Chile tras el golpe militar de 1973.

Según la investigación, las autoridades estadounidenses describieron la posición mexicana de entonces como "altamente  cínica".

La comunicación divulgada el miércoles, fechada en la Ciudad de México el 10 de julio de 1974 y dirigida al Departamento de Estado de Estados Unidos y a Santiago de Chile, hace referencia al apoyo que el ex presidente mexicano Luis Echeverría (1970-1976) dio a los chilenos que se exiliaron de su país y a allegados del difunto ex presidente Salvador Allende.

De acuerdo con el cable, miembros del cuerpo diplomático estadounidense en la capital mexicana veían "la posición mexicana como altamente cínica".

En otro punto, el documento cita declaraciones de Luis Echeverría sobre un viaje del entonces canciller mexicano Emilio Rabasa a Chile para rescatar a 72 asilados.

Según este cable, Echeverría dijo a corresponsales extranjeros que ordenó a Rabasa no solo llevar a los asilados a México sino también a los ex ministros del gabinete de Allende, quienes se encontraban "en condiciones difíciles en una isla con clima extremo" y "sujetos a procesos inadecuados".

Echeverría narró a los corresponsales que Rabasa pudo en ese momento recoger a los refugiados pero no a los ministros, de quienes dijo que "siguen siendo para nosotros una bandera viva".

En el penúltimo párrafo del cable, clasificado como confidencial hasta junio de 2005, el encargado de redactar la comunicación comenta que "es difícil interpetrar los comentarios" de Echeverría, "algunos de ellos cínicos en extremo".

En las declaraciones que el cable recoge, el ex presidente mexicano dijo que el hecho de que México le haya abierto las puertas a los exiliados chilenos como ningún otro país "molestó a algunas personas en Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?