EMOLTV

EE.UU. identifica y sanciona a empresas del capo de cartel de Sinaloa

Ya en 2007 y 2012, las autoridades habían identificado otras propiedades de la agrupación ilícita.

30 de Julio de 2013 | 17:41 | AFP

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este martes sanciones contra tres individuos y tres empresas vinculadas con el narcotraficante mexicano Ismael "Mayo" Zambada, considerado el número dos del cartel de Sinaloa.


"Continuaremos apuntando y desmantelando operaciones financieras vinculadas a la agrupación", dijo el director de la oficina de control de bienes extranjeros, Adam Szubin.


Las autoridades están enfocadas en desmontar el lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas del cartel, añadió, destacando la labor de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA) en las sanciones.


Los individuos sancionados incluyen a José Antonio Núñez Bedoya (71), un abogado señalado de crear para el cartel compañías de papel para el lavado de dinero, así como Tomasa García Ríos (42) y Mónica Janeth Verdugo García (21), esposa e hija, respectivamente de uno de los hombres de confianza de Zambada, José Lamberto Verdugo Calderón, fallecido en 2009.


Las empresas, en el estado de Sinaloa, comprenden el parque acuático Los Cascabeles, el rancho ganadero Los Mezquites, y un centro comercial, los dos primeros propiedad de García Ríos y Verdugo García.


El Tesoro ya había identificado otras propiedades de capos del cartel de Sinaloa en 2007 y 2012, según el documento.


El Gobierno estadounidense a través de estas designaciones puede confiscar cualquier bien de esas empresas o personas en el país y además prohíbe cualquier transacción económica con ellas.


Zambada y el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "Chapo" Guzmán -ambos prófugos- y otros 22 miembros de la organización criminal, fueron inculpados en mayo de 2012 por un gran jurado estadounidense con 14 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y asesinato.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?