EMOLTV

Corte falla a favor de editor turco que tradujo a Apollinaire

Rahmi Akdas había sido condenado por publicar un polémico libro sexual del autor francés.

16 de Febrero de 2010 | 12:11 | EFE
imagen

Los escritos del autor francés siguen generando polémica.

AFP
PARÍS.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo falló hoy a favor de un editor que había sido condenado en Turquía por publicar una traducción de la obra erótica del francés Guillaume Apollinaire “Las once mil vergas” que la justicia internacional considera “patrimonio literario europeo".

La Justicia turca condenó al editor Rahmi Akdas por la "publicación obscena o inmoral con naturaleza de excitar y explotar el deseo sexual de la población", al publicar en 1999 una obra que describe “relaciones sexuales crudas, con diversas prácticas como el sadomasoquismo o el vampirismo".

Los magistrados del Tribunal entienden que la sentencia turca que condenó al editor a 1.100 euros de multa y a destruir todas las traducciones de la obra violó el artículo 10 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que garantiza la libertad de expresión.
"Las exigencias morales varían en el tiempo y en el espacio, incluso en el seno de un Estado,” dicen los magistrados de Estrasburgo, que asumen que, en principio, las autoridades locales tienen mejor disposición que un juez internacional para pronunciarse sobre un caso de este tipo.

Sin embargo, prosigue la sentencia, el Tribunal tiene en cuenta el transcurso “de más de un siglo desde la primera aparición de la obra en Francia en 1907, su publicación en diversas lenguas y su consagración por su inclusión en la (prestigiosa) colección ’La Pléiade’".

Por tanto, el reconocimiento de las singularidades culturales, históricas y religiosas de los países miembros del Consejo de Europa, no justifican el impedimento del acceso del público en su lengua materna a una obra que figura entre el “patrimonio literario europeo", agrega la sentencia.

Concluye el Tribunal que la “dura sentencia” no fue proporcionada para el “legítimo objetivo” perseguido por la Justicia turca, y señala que dicha pena no era necesaria en una sociedad democrática, al abrigo del artículo que garantiza la libertad de expresión.
El editor no había requerido ninguna indemnización por daños y perjuicios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?