Con y sin. Peter Frampton perdió su popular cabellera pero ganó en experiencia y equilibrio emocional. Hoy llega a los 60 años de vida. Hace siete que dejó los excesos.
El MercurioNUEVA YORK.- Sin su dorada y larga melena y con 60 años recién cumplidos, Peter Frampton siente que ha redescubierto la creatividad que lo hizo ser uno de los grandes del rock. Admite abiertamente que la energía que hizo de su álbum de 1976 Frampton Comes Alive, el disco en vivo de rock más vendido de la historia, se perdió en una neblina de alcohol y drogas por muchos años.
"Estoy sobrio desde hace siete años. No es que haya sido un consumidor habitual, pero sí tomaba y me drogaba, lo que sea (...)", dijo Frampton a Reuters en una entrevista. "Había estado haciéndolo durante un tiempo y nunca llegas al punto donde puedes pensar lo suficientemente claro para madurar o crecer. Atrofia tu crecimiento como persona", dijo.
"Tuve que hacer lo que era necesario para llegar a donde estoy ahora, pero a lo que me refiero es la claridad que tengo, disfrutar la creatividad es mucho mejor", dijo el músico.
Es mejor ganar una guerra
El guitarrista nacido en el Reino Unido, que se convirtió en ciudadano estadounidense luego de los ataques del 2001 y que ahora vive en Cincinnati junto a su tercera esposa, Tina, dijo que la prueba a lo que dice está en su nuevo álbum Thank You Mr Churchill.
Refleja su ánimo introspectivo y adecuadamente nostálgico para un hombre que cumplió 60 años el mes pasado.
"Tenía una música y una idea la cual era: ¿Cómo habría sido si my padre no hubiese regresado de la guerra? Si los Aliados no hubiesen ganado?". El padre de Frampton regresó de la guerra, y fue su familia que lo inició en su vida musical.
Su abuela, Vaudeville Nanna, que inmortalizó en una canción del nuevo álbum, le compró a Peter su primera guitarra y para el tiempo en que escuchó rockeros estadounidenses como Eddie Cochrane y Buddy Holly en la radio, ya se había enganchado. Sin embargo, como muchos guitarristas ingleses, sus grandes influencias fueron Hank Marvin de The Shadows y Bert Weedon.
El rostro más visto de 1968
Frampton tocó en una banda en su colegio llamada TrueBeats. "Comenzó básicamente por los Shadows y Hank Marvin. El era la verdadera razón por la cual yo quería ser guitarrista", confesó Frampton. El músico dejó el colegio a los 16 años y se integró a una banda de Londres, The Herd, que tuvo unos pocos éxitos pop psicodélicos. Pero para Frampton, la banda fue un escalón para cosas más grandes.
El fue denominado "La cara del 68" por la revista juvenil británica Rave por su estilo juvenil y fotogénico, pero fue su talento al tocar la guitarra que lo hizo reconocido y ese año formó el grupo Humble Pie con Steve Marriott de Small Faces.
En 1976 lanzó su carrera como solista con Frampton Comes Alive, grabado en su mayoría por un par de conciertos en California, vendió más de seis millones de copias solamente en Estados Unidos y lo hizo ganador del premio al Artista del Año de la revista Rolling Stone. Más de cuatro décadas después tuvo a Marvin participando de su álbum Fingerprints. "Fue como un sueño hecho realidad", concluyó Frampton.