EMOLTV

Kevin Costner ofrece una máquina para limpiar derrame de crudo en Golfo de México

Luego de que se desechara la ayuda de James Cameron, ahora el actor emerge desde Hollywood para colaborar en el control del peor desastre natural de los últimos años.

09 de Junio de 2010 | 17:47 | EFE

WASHINGTON.- El actor estadounidense Kevin Costner ofreció hoy ante el Congreso de su país una máquina que, según explicó, ayudaría a limpiar el derrame de millones de barriles de petróleo en el Golfo de México.

"Creo que esta máquina fabricada hace doce años, con todo el cuidado, dinero y la ciencia que pude invertirle, es parte importante de este rompecabezas para que la gente pueda regresar a trabajar" en la zona, dijo Costner durante una audiencia del subcomité del Medio Ambiente de la Cámara de Representantes.

"Pareciera un escenario improbable que yo esté acá presentando esta tecnología en estos momentos pero, desde mi punto de vista, es igual de inconcebible que estas máquinas no estén aún en uso", se quejó el protagonista de "Waterworld".

Costner, de 55 años, y ganador de un Oscar, consideró que EE.UU. afronta un "momento único" para poner en marcha "acciones responsables" y así contener el derrame de crudo, que sigue sin control desde el pasado 22 de abril y ha afectado la vida de miles de habitantes en la región del Golfo de México.

Ante la dependencia de EE.UU. del petróleo extranjero, "todos tenemos la culpa acá, y es demasiado fácil culpar a British Petroleum, lo que tenemos que hacer es unirnos. Puedo proveer la tecnología que está disponible de inmediato", urgió Costner.

El actor, que se presentó en la audiencia como un empresario y ciudadano consternado, consideró que la crisis actual ofrece la oportunidad para que los sectores público y privado combinen sus fuerzas y su "ingenio" para corregir el problema.

El Gobierno de EE.UU. calcula que, desde el inicio del accidente, se han derramado hasta 44 millones de galones de petróleo (unos 166 millones de litros).

La máquina de acero inoxidable que propone Costner, fabricada por su empresa Ocean Therapy Solutions, se asemeja a una aspiradora acuática capaz de succionar las sustancias contaminantes de las aguas y desviarlas a una especie de purificador.

British Petroleum, que además intenta contener los daños a su imagen tras la explosión que hundió la plataforma "Deepwater Horizon" y ocasionó la muerte de once trabajadores, confirmó recientemente que ha decidido poner a prueba el aparato.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?