BUENOS AIRES.- El primer canal de cable infantil realizado y producido en Argentina, el estatal Pakapaka dirigido a niños de dos a 12 años, se verá a través de todos los cableoperadores del país a partir del 1 de octubre y se propone llegar además a otros destinos en América latina.
"Creamos Pakapaka, el primer canal educativo y público diseñado por el ministerio de Educación para todos los chicos y chicas de Argentina y de América latina", dicen sus responsables en su página de internet.
Pakapaka se enmarca en "lo que pensamos debe ser la cultura, la educación y una televisión pública", dijo la presidenta Cristina Kirchner al lanzar la señal el viernes en la residencia oficial de Olivos y destacó que se trata de "un formato absolutamente nacional, hecho por argentinos y para argentinos".
La nueva señal infantil -que en su origen era un segmento del canal cultural Encuentro del ministerio de Educación- tiene contenidos orientados a educar y a entretener y planea trabajar en red con otras instituciones y televisoras públicas de América latina, según sus mentores.
La programación de Pakapaka está dividida en dos franjas de 2 a 5 años y de 6 a 12 años e incluirá documentales, dibujos animados y secciones grabadas en diferentes paisajes del país.
"La señal ya se encuentra en satélite y no posee costo alguno para los operadores de cable que quieran tomarla. A partir del 1 de octubre, la nueva ley de medios audiovisuales obliga a todos los cableoperadores del país a transmitirla y posicionarla como la primera señal infantil", explicó el cineasta Tristán Bauer, titular de la empresa que reúne los medios públicos.
A partir del 1 de octubre, los cableoperadores deberán respetar pautas oficiales de ordenamiento de su grilla de canales.